Suscribete a
ABC Premium

Air Hachís

Marruecos alerta del incremento de "narcovuelos" hacia España en avionetas y helicópteros.

Air Hachís

Marruecos ha expresado al Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero su preocupación por el incremento de vuelos con hachís que operan entre el país magrebí y España. Entre las personas perseguidas en las investigaciones abiertas en el reino alauí hay una decena de españoles a los que se acusa de violar el espacio aéreo marroquí.

El ministro del Interior, Chakib Benmusa, y el de Exteriores, Taieb Fassi Fihri, han llamado a sus homólogos, Alfredo Pérez Rubalcaba y Miguel Ángel Moratinos, para alertarles del "importante aumento" de este fenómeno, del peligro a nivel de seguridad que supone para ambos países y de la necesidad de atajarlo entre los dos, según un comunicado del Ministerio del Interior marroquí hecho público el miércoles.

Las autoridades marroquíes han constatado el incremento de "intrusiones ilegales", especialmente "en la zona norte, de aeronaves procedentes de España". En total, siete fueron intervenidas en el año 2007, 20 en 2008 y 13 en lo que va de 2009, según cifras oficiales del reino alauí. Entre 2008 y 2009 han sido detenidos 35 marroquíes, cuatro españoles y un estadounidense.

El último de estos vuelos del que se tiene noticia llegó a Marruecos el pasado 22 de septiembre. Dos españoles fueron detenidos ilesos después de que el aparato que pilotaban se estrellara cerca de Taurirt, al este del país. Los agentes no encontraron droga ni en el avión ni en los alrededores, pero todo apunta, según las autoridades locales, que se trataba de un "narcovuelo".

Casi siempre son pequeñas avionetas las que se encargan del transporte, aunque las investigaciones han detectado el incremento del uso de helicópteros. Como último recurso los narcotraficantes queman a veces los aparatos para tratar de no ofrecer pistas.

Las autoridades españolas están al corriente. De hecho la Guardia Civil y la Policía Nacional han desmantelado varias de estas mafias de tráfico de hachís entre Marruecos y España en los últimos años. Un portavoz de la Dirección General de la Policía, José María Seara, reconoció el año pasado que este tipo de operaciones se han multiplicado por el aumento de la vigilancia en el sur de España para hacer frente a la emigración clandestina.

Estos vuelos han sido detectados varias veces por los agentes antes de llegar a su destino. En junio de 2008 una avioneta fue obligado a aterrizar en un aeródromo de la provincia de Sevilla con 192 kilos de hachís a bordo después de ser seguido por un helicóptero del Servicio de Vigilancia Aduanera desde el Estrecho de Gibraltar.

Fueron detenidas cuatro personas, las dos que iban en el aparato y las dos que iban a recibir el cargamento de droga. Trabajaban a las órdenes de un narcotraficante italiano cuya organización almacenaba en Coria del Río (Sevilla) hachís y cocaína que después era distribuida por toda España.

Dos mexicanos fueron detenidos cerca de Valdepeñas (Ciudad Real) en el mes de marzo pilotando un avión en el que transpotaban más de mil kilos de hachís.

El pasado mes de junio fue desmantelada otra red que transportaba droga por mar en lanchas rápidas, por aire en helicóptero y por carretera en camión. Fueron detenidas 17 personas entre Málaga y Madrid y se intervino un helicóptero, un camión, nueve coches y más de 2.700 kilos de hachís. Disfrazaban sus actividades gracias a dos empresas tapadera, una de reportajes fotográficos aéreos y otra de transporte internacional de mercancías.

Pocos días después la Guardia Civil interceptó en la provincia del Almería otro helicóptero que subía desde Marruecos cargado con 330 kilos de hachís.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación