El barril de crudo Brent sube un 0,76 por ciento y cierra en 68,56 dólares

El precio del barril de Brent subió hoy un 0,76 por ciento en el mercado de futuros de Londres debido al debilitamiento del dólar, que atrajo a los inversores hacia las materias primas. El barril de petróleo del mar del Norte, de referencia en Europa, para entrega en noviembre cerró en el Intercontinental Exchange Futures (ICE) a 68,56 dólares, 0,52 menos que al término de la sesión del lunes, cuando acabó en 68,56 dólares.
La caída del dólar frente al euro y otras divisas motivó hoy un encarecimiento de, en general, todas las materias primas, incluidos el oro y los metales preciosos, que, como el crudo, se intercambian en la moneda estadounidense.
Según los analistas, el dólar retrocedió a raíz de una noticia publicada hoy por el periódico británico «The Independent» según la cual los Estados petroleros del Golfo proyectan, junto con China, Rusia, Japón y Francia, sustituir de aquí a nueve años sus habituales transacciones en dólares por una cesta de otras monedas.
La cesta incluiría el euro, el yuan chino, el yen japonés, el oro y una nueva moneda unificada que proyectan las naciones del Consejo de Cooperación del Golfo, incluidas Arabia Saudí, Abu Dhabi, Kuwait y Qatar, informa «The Independent».
Según el periódico, los ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales de Rusia, China, Japón y Brasil habrían celebrado ya reuniones para preparar el cambio, aunque este extremo ha sido desmentido por algunos portavoces, según medios británicos.
El debilitamiento del dólar benefició sobre todo al oro, que hoy alcanzó un precio récord al cotizar a 1.038,75 dólares la onza al cierre del mercado londinense, frente a los 1.005,5 a que cerró ayer, un aumento del 3,30 por ciento.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete