Suscribete a
ABC Premium

La película ágora

No se ha estrenado todavía pero casi es como si ya la hubiese visto. No hago más que toparme con libros sobre Hepatia de Alejandría y sobre su espantosa muerte, a manos cristianas, por supuesto. De entre todo lo que he leído me quedo con el análisis de Antonio Barnés Vazquez en Aceprensa y el artículo de Luis Alberto de Cuenca -«La leyenda de hepatia»- publicado en el ABCD de ayer. Parece ser que el causante de la fechoría fue San Cirilo, que ya había acabado con el templo de Isis reemplazándolo por templos cristianos y que acabó lanzando su ira contra esta filósofa y matemática que, para colmo, simpatizaba con el cristianismo y tenía alumnos de ese credo que convivían con otros paganos en clima de amistad. La lucha hay que analizarla, pues, en clave política. Estamos a mediados del siglo V y el Imperio se tambalea.

Pocas décadas antes, Prisciliano, procedente de Galicia, un pedagogo rico y poderoso que abrió escuela gnóstica, había armado un movimiento que también acabó en desastre porque cuestionaba el poder político, no sólo la unidad de la fe. Él y los suyos fueron decapitados aunque, como nos cuenta Menéndez y Pelayo en sus «Heterodoxos», «no se extinguió con la sangre derramada en Tréveris el incendio priscilianista».

Estos hábiles contadores de historias, como Amenábar, de todos modos adaptan la historia a sus guiones. Es el caso de la joven y peliculera Hepatia cuando, en la realidad, contaba ya 60 años y, desde luego, no era pagana, sincrética a lo sumo. Lo mismo ocurre con algunos personajes que no suelen aparecer en las historias de Prisciliano. San Martín de Tours, por ejemplo, que se opuso con vehemencia a su ejecución y la de sus seguidores, enfrentándose a las autoridades civiles y religiosas, que desde Constantino andaban mezcladas. El cine, como ahora con Ágora, convierte opiniones más o menos fundadas, en realidades.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación