Costa entiende que el PP valenciano ya ha actuado con la contundencia que reclama Génova
Los principales dirigentes del Partido Popular de la Comunidad Valenciana han aprovechado el debate de política general para escenificar su unidad de acción. El presidente de la Generalitat, Francisco Camps , recibió el apoyo de los parlamentarios del Grupo Popular, que le recibieron con aplausos cuando accedió al hemiciclo de las Cortes Valencianas. A su entrada, saludó con un apretón de manos al secretario general del PPCV, Ricardo Costa , quien, a su vez, recibió con un abrazo al vicepresidente primero y conseller de Industria y Comercio, Vicente Rambla.
El secretario general del Partido Popular de la Comunidad Valenciana (PPCV) y portavoz en las Cortes Valencianas, Ricardo Costa, convertido en el principal foco de atracción mediático , afirmó que las «medidas contundentes» que les ha pedido el PP a nivel nacional ya se han adoptado con la petición de una auditoría externa; la presentación de la contabilidad del PPCV para que vuelva a ser auditada por el Tribunal de Cuentas; una denuncia por el informe policial que apunta a una presunta financiación irregular del partido y la solicitud de una comisión de investigación sobre las cuentas del PP y PSPV en la Cámara.
Costa, en declaraciones realizadas en loss pasillos de las Cortes antes del inicio del plenno del debate de Política General y tras una reunión del grupo parlamentario popular para abordar la sesión parlamentaria, remarcó que el PPCV ha tomado cuatro medidas de «carácter excepcional». Al respecto, citó que su partido « ha pedido una auditoría externa de una firma de auditoría internacional » y esta misma mañana ha presentado la contabilidad del PPCV «para que vuelva a ser auditada por el Tribunal de Cuentas de forma individual».
Auditoría en las cuentas del PP
Asimismo, los populares valencianos han presentado una denuncia por el informe policial que apunta una presunta financiación irregular del partido y, además, «hemos solicitado una comisión de investigación sobre las cuentas del Partido Popular y del Partido Socialista en las Cortes Valencianas», al tiempo que han trasladado al PSPV que están «dispuestos a trabajar con ellos en la elaboración del programa de dicha comsión de investigación». «Esas son las medidas contundentes que el PP nivel nacional nos ha pedido», señaló, e insistió en que son «las medidas contundentes que el partido a nivel nacional ha aceptado».
Asimismo, ante las informaciones publicadas que apuntan a que él habría pedido la dimisión del vicepresidente primero y conseller de Industria, Vicente Rambla, Costa manifestó que Rambla es un «puntal fundamental del partido y del Gobierno» y su «amigo personal» y aseguró que nunca ha pedido su dimisión.
El responsable popular incidió en que nunca ha pedido la dimisión de «ningún dirigente» de su partido y, en este caso, «de forma concreta, nunca he pedido la dimisión de Vicente Rambla», de quien señaló que es «un puntal fundamental del partido y del Gobierno y, además, es amigo personal mío».
Noticias relacionadas
- Los socialistas valencianos reclaman la dimisión de Camps y elecciones anticipadas
- El informe sobre el PP valenciano, en el «limbo judicial» hasta nueva orden
- Mariano Rajoy: «Espero que Valencia se explique bien»
- El informe sólo acredita según el PP una doble contabilidad en Orange Market
- Génova espera que el PP valenciano actúe de forma «contundente» y «conveniente»
- Camps anuncia menos impuestos y planes de austeridad
- Los socialistas se muestran «indignados» y piden la dimisión de Camps
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete