Los padres afirman que la sentencia sobre Ciudadanía reconoce el derecho de educar a los hijos sin intromisión
El presidente de la Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos (Concapa), Luis Carbonel,
resaltó la importancia de las sentencias del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, puesto que «ya es el tercer TSJ que reconoce el derecho de los padres a objetar» y a que «nuestros hijos no sufran ninguna coacción por ello», aunque admitió que esta importancia no es jurídica, puesto que el Supremo «aún no reconoce la objeción». Carbonel recordó que la sentencia del Supremo ya está recurrida en el Tribunal Constitucional, y si éste «no se atuviera a nuestras pretensiones, lo haríamos también en Estrasburgo».
Cofapa dijo hoy que ambas sentencias suponen el reconocimiento de «la intensa carga ética, moral e ideológica de la asignatura discutida», contraria en muchos casos a las convicciones personales de la familia.
Para la presidenta de esta confederación, Mercedes Coloma, estas sentencias son una gran oportunidad para recordar que sólo una parte de esta asignatura se centra realmente en lo que debe entenderse como educación para la ciudadanía, formación cívica común para todos los ciudadanos y ajena a cuestiones morales o de conciencia.
Muchos de sus contenidos de EpC lo que buscan es la construcción de una conciencia moral cívica y única, que de ninguna manera es competencia de las autoridades públicas, y que no cuadra con los principios fundamentales de un Estado democrático y plural, explica Miró.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete