Suscribete a
ABC Premium

La FP se vuelve a desajustar en Lanzarote

La FP se vuelve a desajustar en Lanzarote

Lanzarote contará en este curso con 85 grupos de Formación Profesional (FP). La oferta, presentada antes del verano en la Isla, se basa en estos criterios, según la consejería de Educación: la adaptación de la oferta al mercado laboral, la concentración de la oferta de formación profesional en la red de centros de calidad, la especialización de los centros por familias profesionales, el fomento de la cultura de la movilidad y la adaptación de la oferta a las necesidades de aprendizaje a lo largo de la vida.

Eso sobre el papel. En la práctica, a la oferta le han salido varios peros. En primer lugar, se eliminó el ciclo de Instalaciones Electrotécnicas, el único que se impartía en la Isla. Se opusieron a esa eliminación el Cabildo y las patronales del sector porque allí se formaban sus futuros trabajadores. Apenas hay paro y lo habían solicitado 38 personas.

Finalmente, se cursará. Lo que no se ofertará será el ciclo de grado superior de Alojamiento, con 29 solicitudes, más las que lleguen después de los exámenes de septiembre. Es más que posible que, en una isla turística, aquellos alumnos que no superen la PAU quieran matricularse en estos estudios.

Problemas

La situación es aún peor si se tiene en cuenta que hay repetidores que no podrán terminar sus estudios. Hay que tener en cuenta que el ratio mínimo exigido para mantener los cursos es de 25 personas, el mismo que para las islas capitalinas, que tienen diez veces más población.

Los 29 alumnos que solicitan ese ciclo en el IES Zonzamas presentaron un escrito esta semana en la Oficina de Educación solicitando que no se retiren estos estudios, que cumplen al menos uno de los objetivos: tiene una empleabilidad más que aceptable (casi un 80 por ciento), es decir, que se adaptan a la oferta.

En ese centro, el más grande de la Isla en cuanto a la Formación Profesional, con diferencia, se han pasado los ciclos de Administración y Finanzas y Cuidados Auxiliares de Enfermería a régimen semipresencial.

Tampoco se dará Informática, aunque sí hay suficientes reclamaciones para que se imparta. Informática sólo se impartirá en Haría, en una isla en la que el transporte público es prácticamente inexistente y donde muchos alumnos son de Arrecife. Sólo se han ofertado 32 matrículas en toda la Isla de esta especialidad.

Por otra parte, en el IES Zonzamas quedaban tres plazas libres para los seis ciclos de los estudios de la rama sanitaria que se imparten.

Se convocó una reunión en el salón de actos y se presentaron160 personas interesadas. Sólo en este instituto se calcula que no se han podido ofertar unas 230 plazas para las que se han hecho solicitudes. Frente a estos estudios, para los que es necesario tener aprobado Bachiller Superior, se ha incrementado la oferta de programas de cualificación, hasta 15, para aquellos alumnos que no aprueban la ESO.

En un centro de la Isla, en dos años que dura el ciclo, de cuarenta alumnos matriculados al comenzar el curso pasado sólo uno consiguió el aprobado.

El caso de la Pancho Lasso

En la Escuela de Artes y Oficios Pancho Lasso también ha habido recorte. Profesores y alumnos salieron a protestar a la calle antes del verano por la retirada de las especialidades de Ebanistería y Cerámica. Los docentes creen que los recortes seguirán el año que viene y consideran que la consejería quiere centralizar este tipo de estudios en Gran Canaria y Tenerife.

De hecho, este año se ha retirado la especialidad de fotografía de La Palma, que también se imparte en Lanzarote. Al retirar ebanistería y cerámica se van a dar casos peculiares, como que funcionarios con plaza van a tener que impartir asignaturas que no conocen e interinos especializados en esas materias que ahora desaparecen se han quedado sin trabajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación