Suscríbete a
ABC Premium

La izquierda presiona al PSOE para que suba el IRPF a «los ricos» si quiere sacar el Presupuesto

No aumentará el IVA «superreducido». Salgado cree que con la subida anunciada no recauda 15.000 millones

La izquierda presiona al PSOE para que suba el IRPF a «los ricos» si quiere sacar el Presupuesto

Esquerra Republicana, IU, BNG y Nafarroa Bai han mantenido, en sus conversaciones preliminares con el Gobierno para apoyar el proyecto de ley de Presupuestos del Estado para 2010, que si el PSOE quiere contar con su voto deberá subir el IRPF a los sueldos más altos. Además, aseguran varios interlocutores a ABC, la propia vicepresidenta económica, Elena Salgado, ha reconocido en esas reuniones que ni eliminando los 400 euros de deducción del IRPF (4.500 millones), ni incrementando del 18 al 20% la tributación de plusvalías (500 millones), ni subiendo dos puntos el tipo general de IVA (5.000 millones), suma los 15.000 millones que necesita recaudar para cuadrar el Presupuesto. Y es que, aunque el Gobierno aceptaría subir el tipo general del IVA unos dos puntos, no quiere tocar el «superreducido» (4%) para productos básicos (pan y otros).

Salgado tampoco es muy partidaria de elevar los impuestos indirectos sobre gasolina, gasóleo y alcoholes, aunque hay margen, por la elevada impopularidad de la medida. Así se lo ha dicho a los portavoces de los grupos de izquierda, a los que ha dejado entrever que antes de dar un «sí» cuenta mucho la opinión de la Oficina Económica de la Presidencia del Gobierno, dirigida por Javier Vallés, a quien se atribuye la afirmación del presidente, en su discurso inicial del debate parlamentario de la semana pasada, de que la subida fiscal rondará el 1,5% del PIB, 15.000 millones de euros.

Las fuentes consultadas por ABC insisten en la dificultad de cuadrar así las cuentas y por eso defienden que al Gobierno sólo le queda subir los tipos del IRPF a las rentas del trabajo, por encima de 60.000 euros, algo a lo que José Luis Rodríguez Zapatero se niega. En este punto, difieren las fuentes consultadas sobre lo que opina Salgado. Unos aseguran que, en su respectiva reunión, la vicepresidenta mantuvo que no tocará los tipos y otros interlocutores sostienen a este periódico que llegó a asegurar «estamos estudiando todos los escenarios» dada la gravedad del desfase entre ingresos y gastos (50.000 millones de déficit en los siete primeros meses del año). Y es que descartar una subida de tipos, argumentan estos grupos de izquierda, obliga a apostar por más déficit público y aunque el propio Zapatero aseguró en Rodiezmo que el Reino de España conserva «margen» de endeudamiento -20 puntos menos que otros países de la UE-, si el déficit público sobrepasa el 10% en 2010 haría imposible regresar al 3% en 2012 como exige el Pacto de Estabilidad y Zapatero se ha comprometido a hacer.

Sospecha de pacto con PNV

Por eso, y ante la negativa de Salgado a comprometerse con el aumento de progresividad fiscal que exige la izquierda, ésta sospecha que el Ejecutivo negocia «otra partida» con el PNV que haría innecesario su apoyo. Los seis diputados peneuvistas más el de UPN, Carlos Salvador, suman mayoría absoluta con los 169 socialistas. Lo que ocurre es que el PNV sigue sin concretar qué va a hacer. Se reserva para la semana siguiente, cuando el Gobierno envíe el Presupuesto a la Cámara. La «carta» que se guarda Zapatero es que el PNV necesita los votos del PSE para sacar adelante los presupuestos en las Diputaciones de Álava y Guipúzcoa, No obstante, buena parte de la dirección socialista presiona para lograr un pacto con la izquierda que visualice el esfuerzo en gasto social y la progresividad fiscal. Todo ello, combinado con pactos para sacar adelante, con CiU y el PNV, partidas presupuestarias destinadas a Cataluña y el País Vasco.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación