Arranca el curso escolar sin la guía para prevenir contagios en los colegios
Los contagiados serán aislados en el colegio
Por su parte, Jiménez ha adelantado este martes parte del contenido de la guía. En concreto, los niños que presenten los síntomas habituales de la gripe A -más de 38 de fiebre, tos y malestar general- en el colegio serán aislados en una habitación hasta que vengan sus padres y deberán guardar reposo en casa durante siete días hasta que estén totalmente restablecidos y puedan incorporarse de nuevo a clase, según reconoció Jiménez en declaraciones Antena 3, recogidas por Europa Press.
Normalmente, insistió la ministra, los niños pueden ser llevados a casa y, gracias al tratamiento con un antipirético o un paracetamol, «en un periodo de dos tres días se le quita la fiebre» aunque es recomendable que guarde reposo durante siete días.
Además, para evitar contagios en los centros educativos, la titular de Sanidad aboga por mantener unas normas de higiene básicas para evitar contagios a pesar de que éste se produce directamente por el aire o la saliva. En este sentido, mostró su satisfacción porque los padres y los docentes están reaccionando con normalidad y tranquilidad, «siguiendo las recomendaciones sanitarias».
Noticias relacionadas
- Sanidad probará la vacuna de la gripe A en 400 niños
- Salva la vida de una enferma de gripe A oxigenando su sangre
- Canarias prevé clases online en caso de cerrar colegios por contagios
- Las embarazadas no tendrán vacuna hasta que se garantice su seguridad
- Detrás de la pandemia puede haber «intereses económicos y políticos»
- ¿Quiere saber si tiene la gripe A?
- ¿Por qué los sanos también mueren de gripe A?
- Embarazo y gripe A, fórmula peligrosa
- ¿Cerrar colegios es eficaz para frenar la gripe A?
- Comparte tus inquietudes sobre la gripe A en nuestro foro
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete