Afganistán inflama el debate electoral en Alemania
La canciller federal alemana ha reconocido y lamentado ante el parlamento la aparente muerte de civiles en un bombardeo solicitado por el mando alemán en Afganistán , pero mostró indignación ante los “juicios públicos apresurados”, del exterior como del interior.
Ante el creciente malestar en Alemania, por la siempre sensible cuestión militar y la inadecuada política informativa de su ministro de Defensa, Angela Merkel ha dado un paso al frente para explicar en el Bundestag la situación y estrategia alemana en el país centro-asiático.
La canciller asumió en su comparecencia que el ataque aéreo en el Kunduz, contra un comando talibán que habían robado dos camiones de combustible a la OTAN, causó también víctimas civiles y dijó que habrá una investigación y no maquillará nada.
Pero Merkel expresó también indignación ante el apresuramiento con que, a su entender, sectores del interior como del exterior se han apresurado a condenar y culpabilizar al mando alemán, que pidió cobertura aérea a la misión ISAF alegando el peligro de un atentado.
Tras el robo de las cisternas, el destacamento alemán que tiene bajo su control y vigilancia la provincia de Kunduz, solicitaron apoyo aéreo; los aviones de la OTAN localizaron los camiones y los bombardearon, infiriendo que la gente alrededor eran todos insurgentes. Fuentes locales, sin embargo, informaron de inmediato que muchas de las víctimas habrían sido aldeanos, que intentaban hacerse con algo de gasolina.
La canciller federal dijo ante los diputados que “me niego a tolerar” las acusaciones y juicios “tanto exteriores como interiores” que al respecto se han hecho circular. Merkel ha llamado al secretario general de la OTAN , Anders Fogh Rasmussen, para hacerselo saber.
Asimismo ha respaldado la iniciativa de Francia y Reino Unido de celebrar una conferencia internacional sobre Afganistán, puntualizando que sería “necesario establecer un plan quinquenal” que ceda gradualmente las responsabilidades de seguridad y administración a las locales, de modo que los contingentes internacionales puedan ser reducidos.
«Toda muerte de un civil es una muerte de más»
El ministro de Defensa alemán y la canciller han sufrido una inconveniente espiral de críticas, en un momento en que la campaña electoral alemana no acaba de despegar. Merkel dice lamentar “profundamente” las víctimas colaterales: “Toda muerte de un civil es una muerte de más, todo herido inocente es uno de más".
"Deseo manifestar mi más profundo pesar ante al pueblo afgano en el caso de que haya podido haber víctimas civiles como consecuencia de una actuación alemana", dijo dejando la puerta abierta a que finalmente no hubiera civiles muertos: hay una investigación en marcha y que hay que esperar a sus conclusiones, dijo, aunque la OTAN ya ha asumido oficialmente que el ataque "mató e hirió a civiles, además de insurgentes".
Noticias relacionadas
- Al menos tres muertos en un atentado suicida en el aeropuerto de Kabul
- El fraude masivo podría desembocar en una segunda vuelta en Afganistán
- «Destruir los campos de opio provocaría una revuelta campesina»
- Entrevista a Karzai: «EE.UU. fracasará si busca instalar un gobierno de marionetas»
- La ONU pide excluir del escrutinio las urnas con irregularidades comprobadas
- La Comisión de Quejas afgana ordena un nuevo recuento en los casos de fraude
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete