El PP aparca la recuperación de Álava y se centra en la crisis
Basagoiti denuncia que la política «no demasiado clara» de Patxi López es una «traba» para que mejore la economía
El PP del País Vasco dio ayer un respiro al Ejecutivo de Patxi López al aparcar sus aspiraciones de recuperar la Diputación Foral de Álava, para centrarse en las iniciativas dirigidas a salir de la actual crisis económica.
Así lo anunciaron ayer el presidente y el secretario general del PP vasco, Antonio Basagoiti e Iñaki Oyarzábal, respectivamente, tras la reunión del comité de dirección que abordó la estrategia cara al nuevo curso político.
Oyarzábal precisó que el PP va a seguir defendiendo que el PNV sea desbancado de la Diputación mediante una moción de censura, «pero no lo vamos a mantener como una de nuestras prioridades», ya que el primer objetivo es «arrimar el hombro para sacar a este país de la crisis».
Antonio Basagoiti, por su parte, hizo un llamamiento al resto de las formaciones vascas para que se sumen a un consenso centrado en la economía y aparten «las tácticas de partido y los intereses de políticos». En su opinión, la actual situación requiere «grandeza de miras» por parte de los partidos, porque los políticos «estamos para que la gente pueda llegar a fin de mes» y para dar soluciones a los parados y a los que pueden perder sus empleos.
Dicho esto, aseguró que uno de los «frenos» para afrontar la crisis es la política socialista a nivel nacional, ya que la «falta de criterio» del Ejecutivo de Zapatero y sus mensajes «contradictorios» sobre la economía «nos afecta mucho» al País Vasco. A juicio de Basagoiti, otra «traba» para luchar contra la crisis la constituye el Ejecutivo vasco, cuya estabilidad garantizan los populares, con una política económica «no demasiado clara». Asimismo, lamentó que el PNV esté más preocupado «por haber perdido que por solucionar los problemas de los ciudadanos». «Yo no quiero estar ni en la ineficacia del socialismo ni en el resentimiento de los dirigentes del PNV, sino en la economía, en el empleo, y en las propuestas concretas para salir de la crisis», reiteró.
Sobre las negociaciones con el PSE en torno a los presupuestos vascos, adelantó que se han producido varios contactos que proseguirán en los próximos días aunque todavía, indicó, «estamos en la fase de concreción».
«No tenemos gripe A»
Por otra parte, Antonio Basagoiti manifestó que no tiene «ningún inconveniente» en acudir a la segunda ronda de contactos que el PNV va a abrir en torno a su propuesta de estabilidad institucional y presupuestaria, aunque precisó que «no vendría mal que vengan a la sede del PP, a la que llevan años sin venir y no tenemos la gripe A».
El dirigente popular reiteró que los responsables de la fuga de la etarra Maite Aranalde deben pagar la «metedura de pata».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete