
Publicado Martes, 01-09-09 a las 19:23
Paradojas de la vida. Corea del Norte, el país más hermético y aislado del mundo, tiene, curiosamente, a un español como su embajador internacional. Se trata del español Alejandro Cao de Benós de Les y Pérez, quien nació en 1974 en Tarragona y viaja desde 1994 de manera regular al “Reino Eremita” dirigido por el “Querido Líder” Kim Jong-il.
Allí se ha ganado la confianza de este régimen estalinista por diseñar la primera página “web” oficial del país y fundar la Asociación de Amigos de Corea del Norte, con la que, por algo más de 2.000 euros, organiza viajes a la última frontera que queda de la Guerra Fría, donde sus habitantes siguen viviendo como en la Rusia de Stalin o la China de Mao.
Como delegado especial del Comité para las Relaciones Culturales con el Extranjero, Cao de Benós es tan popular en este país del Noreste Asiático que incluso aparece en la televisión estatal cantando en coreano ataviado con un uniforme militar en el que luce varias condecoraciones.
Montar la Cámara de Comercio de Corea del Norte en Bangkok es la última misión que ha emprendido Cao de Benós, quien entró en contacto con el régimen comunista en una feria de turismo y se muestra como uno de sus más acérrimos partidarios.
Pero lo más sorprendente no es la confianza de las autoridades norcoreanas en un extranjero como Cao de Benós, quien se confiesa un comunista convencido, sino que éste se declara, además, un aristócrata. Aunque sus títulos nobiliarios no están vigentes al haber caducado ya sin que se renovaran, el joven asegura ser primogénito de los barones de Les, condes de Argelejo y marqueses de Rosalmonte.