Suscribete a
ABC Premium

Internet, el titán adolescente

Internet, el titán adolescente

Si hace tan sólo quince años alguien hubiera augurado que todos los ordenadores del mundo podrían conectarse de manera simultánea, le hubiéramos tomado por loco. Ahora no sólo es una realidad, sino que internet se ha convertido en una indispensable herramienta de trabajo, consulta, comunicación y ocio. Y un año más, la tendencia en su uso e implantación continúa al alza. Así se desprende del estudio «Evolución de los usos de internet 2009» elaborado por el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (ONTSI) de la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información, dependiente del Ministerio de Industria.

Este informe analiza el uso que los españoles hicieron de internet durante el tercer trimestre del pasado año 2008 y determina que cuatro de cada diez usuarios utilizan internet más ahora que hace un año. Los datos constatan el auge: el 61,7 por ciento de la población frecuenta la red, mientras que dos años antes el porcentaje era del 52,7 por ciento. Además, la gran mayoría de los internautas tienen un gran bagaje en la red y dos de cada tres son usuarios habituales desde hace más de tres años, en especial los jóvenes de 15 a 24 años.

Sin embargo, en este informe se recogen también usuarios recién incorporados (un 16,5 por ciento) que suelen ser personas muy jóvenes que se unen a la red por el valor social que ésta les proporciona y la utilizan para su formación y como ayuda al estudio.

En cuanto al lugar de acceso, el 74,4 por ciento de los usuarios se conecta habitualmente desde sus casas. La conexión desde el puesto de trabajo destaca como segunda ubicación: 36 por ciento, y en tercer lugar se encuentran los hogares de familiares y amigos como el lugar idóneo de conexión.

Hombre, joven y activo

La muestra internauta se perfila algo más masculina que el conjunto de la población, aunque este dato es cada vez menos nítido y las desigualdades son menores entre los sexos, ya que el 50,1 por ciento de los usuarios son hombres, frente al 49,9 por ciento que responde al sexo femenino. Por otro lado, la plantilla usuaria de internet es joven y activa laboralmente o con un perfil de estudiante.

Los usos de la red son también muy concretos. La búsqueda de información es la actividad que más destaca en internet. El segundo gran uso es la comunicación: correo electrónico, chats, foros, blogs o juegos en red, seguido de las descargas, sobre todo de música (uno de cada dos usuarios realiza esta actividad). Las compras en la red han sufrido un incremento significativo en el último año, sobre todo las de viajes y adquisiciones culturales, sin embargo, muchos usuarios continuan siendo reticentes.

Búsqueda de empleo

Buscar trabajo ya no es una tarea de sobre y currículum. El demandante de empleo en la red ha crecido más de un 30 por ciento. Pero este dato, además, pone de manifiesto que internet es eficaz, ya que,según Randstad, el 33 por ciento de los trabajadores encontró su último empleo gracias a la herramienta que ha cambiado la forma de concebir al comunicación, la red de redes: internet.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación