Suscríbete a
ABC Premium

Dani Calero está bien «apadrinado»

Dani Calero está bien «apadrinado»

Cuando una regata tiene las tres premisas para que sea un éxito -viento, buen Comité de Regatas y calidad de barcos- no se puede pedir más. El Trofeo Quebramar Chrysler se sostiene por estas tres circunstancias. Prefiere la calidad a la cantidad. En Cascais están los mejores regatistas de GP 42 del mundo. Vasco Vascotto, Miguel Jáuregui, Hugo Rocha, Nuno Barreto, Pedro Mas, Juanpa Cadario, David Madrazo, Íñigo Losada, Nacho Postigo, Cristóbal Píris, Óliver Góngora, Philippe Presti, José María Van der Ploeg, Pepe Ponce, Gustavo Martínez Doreste, Alicia Ageno, David Vera, Domingo Manrique... forman parte de las tripulaciones que navegan en este «mundialito», idea de Gonçalo Esteves.

Ayer, la «fábrica de viento» funcionó a medio rendimiento generando más de 18 nudos, con una mar con ola corta. El Comité de Regatas, a cargo de Javier Escolano, sentó escuela una vez más, con el montaje de tres recorridos perfectos en los que había que trabajar la táctica más que la velocidad. Un auténtico placer de Comité.

En cuanto a la flota, ya dijimos ayer que los barcos están patroneados por sus armadores. Esos armadores tienen sus «padrinos» e indudablemente el que, hasta ahora, está mejor apadrinado es Dani Calero, el caña del «Islas Canarias Puerto Calero». Ayer ganó las tres mangas sin bajarse del «autobús», incluso se impuso en la segunda en la que salió mal por culpa del «Swing», que no le cedió el paso en la presalida cuando los canarios tenían todo el derecho.

Tener al lado a Alicia Ageno, a Gustavo Martínez Doreste y a Pepe Ponce ya es tener una ventaja considerable, pero si a eso le añades a Leonardo Armas, Gonzalo Morales, Domingo Manrique, Francisco Díaz, Carlos Hernández, David Vera y Federico Morales, el equipo se convierte en una máquina de ganar regatas. El caña sólo tiene que preocuparse de no irse de orzada y de estar atento en la salida por si algún «kamikaze» se le acerca.

Es impresionante la visión, tanto táctica como técnica, que tiene el «Canarias Puerto Calero» y no es por quitarle méritos al que fue ayer su patrón, Dani Calero, pero, con estos padrinos, su bautizo no podía resultar sino de sobresaliente.

El «Turismo Madrid» es el único GP 42 que lleva en su caña a un profesional. Da la casualidad de que José María Van der Ploeg, campeón olímpico, hace durante la temporada las dos funciones. Ayer hizo dos segundos y un tercero, más por culpa de la táctica que por las maniobras, que de un tiempo a esta parte son de calidad.

El tercer barco en liza es el «Quebramar», de Felipe Regojo, que lleva como «padrino» a Hugo Rocha, que no está nada mal, aunque ayer tácticamente no fue su día. Regojo llevó bien la caña a pesar de que no está acostumbrado a esta clase de barcos, pero quizás le hubiera venido bien un poco más de calidad en la tripulación. En regatas como éstas no puede navegar cualquiera. Pero Regojo ha ganado a Vascotto y eso no ocurre todos los días.

El «Swing», de Keisnke Suzuki, tiene una gran tripulación, pero el barco es el peor de todos. Y el «Roma», con una tripulación de fortuna, no puede hacer más. Faruffini, su armador, ha vuelto una vez más a fallar a la flota GP 42.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación