Los cancilleres de la OEA terminan su visita a Honduras sin un acuerdo para el regreso de Zelaya
Una comisión de cancilleres de países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) terminó hoy una visita de dos días a Honduras sin lograr un acuerdo con el gobierno de facto de Roberto Micheletti para lograr el regreso al país del depuesto presidente, Manuel Zelaya. "La comisión lamenta que en esta ocasión no se haya logrado obtener el respaldo al Acuerdo de San José", indicó el canciller de Costa Rica, Bruno Stagno, al leer una declaración al término de la misión.
La delegación hizo un llamamiento "a todos los sectores de la sociedad hondureña a considerar favorablemente la suscripción del Acuerdo de San José que, a su juicio, contiene los elementos necesarios para el diálogo y la reconciliación, para la restauración del orden constitucional y el estado de derecho" "Y para la pronta reintegración de Honduras a la comunidad hemisférica", agregó.
La declaración señala que "se lograron avances" durante la visita, pero reconoce que "aún no existe la disposición para la aceptación plena del Acuerdo de San José por parte del señor Micheletti y sectores que le son afines". "La comisión considera imprescindible el pronto retorno a la normalidad democrática que garantice a todos los hondureños seguridad, prosperidad y desarrollo", agrega.
Los cancilleres reiteran en su declaración "la necesidad de aprobar el Acuerdo de San José dado el inminente inicio de la campaña electoral", el próximo día 31, para los comicios generales del 29 de noviembre. La comisión también instó "a todos los actores para que, en aras de establecer un ánimo de consenso, se abstengan de hacer declaraciones o expresar opiniones que sean contrarias al espíritu del Acuerdo de San José". Poco antes de terminar su visita, la delegación se reunió en la Casa Presidencial con Micheletti, quien reiteró su rechazo a la reinstalación de Zelaya y dijo estar dispuesto a enfrentar las "consecuencias graves" que ello tenga para su Gobierno.
El Parlamento designó a Micheletti para sustituir a Zelaya luego de que éste fuera derrocado por los militares el 28 de junio. Durante su visita, la delegación de la OEA se reunió con autoridades locales, sectores políticos, sociales, empresariales, religiosos y otros, algunos afines al gobierno de Micheletti y otros a Zelaya. La misión estuvo compuesta por el secretario de Estado de Canadá para Asuntos Exteriores en el continente americano, Peter Kent; y los cancilleres de Argentina, Jorge Taiana; Costa Rica, Bruno Stagno; Jamaica, Kenneth Baugh; México, Patricia Espinosa; y Panamá, Juan Carlos Varela, además del secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, como observador.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete