Suscríbete a
ABC Premium

El número de hipotecas constituidas en junio cayó el 10,8% hasta las 61.775

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas en junio fue de 61.775, lo que supone una caída del 10,8 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y un aumento del 7,2 por ciento frente a mayo, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).

De forma acumulada, en los seis primeros meses del año la constitución de este tipo de préstamos disminuyó el 31,4 por ciento, lo que supone una ralentización del descenso con respecto al 34,9 por ciento que caía hasta mayo.

El capital prestado para estas operaciones también se redujo en junio de este año frente al mismo mes de 2008 y fue de 7.279,8 millones de euros, el 25,9 por ciento menos, aunque creció el 4,3 por ciento respecto a mayo.

El importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas fue en junio de 117.843 euros, el 17 por ciento menos que un año antes, y el 2,7 por ciento menos que el mes anterior.

El total de hipotecas sobre cualquier tipo de finca, tanto rústica como urbana, fue de 99.713, el 6,8 por ciento menos que en junio de 2008 aunque aumentó el 3,4 por ciento respecto a mayo.

El capital total prestado cayó el 16,1 por ciento en tasa interanual, hasta 14.229 millones de euros, aunque se incrementó el 8,7 por ciento respecto al mes anterior, y el importe medio se redujo hasta 142.700 euros, el 10 por ciento menos que un año antes y el 5,1 por ciento más que en el mes anterior.

Las cajas de ahorros concedieron el 51,7 por ciento de los préstamos hipotecarios en junio, seguidas de los bancos, con el 37,1 por ciento, y el resto de entidades, con el 11,2 por ciento.

En cuanto al capital prestado, las cajas otorgaron el 46,2 por ciento, los bancos, el 43,9 por ciento, y otras entidades financieras, el 9,9 por ciento.

El tipo de interés medio de los préstamos hipotecarios fue en junio del 4,47 por ciento, lo que supone un descenso en tasa interanual del 13,8 por ciento y un retroceso del 2,9 por ciento frente a mayo.

Por entidades, el interés medio de las cajas fue del 4,65 por ciento, con un plazo de amortización de 23 años, mientras que en los bancos el tipo medio fue del 4,37 por ciento y un plazo medio de 21 años.

El 95,9 por ciento de las hipotecas se contrató a un interés variable -de las que el 86,3 por ciento lo hicieron con el euríbor- y el resto a un tipo fijo.

En junio, 52.072 hipotecas modificaron sus condiciones, el 64,4 por ciento más que un año antes, de las que 33.971 (el 63,4 por ciento más) correspondían a hipotecas constituidas sobre viviendas.

Entre las hipotecas que cambiaron sus condiciones, 41.904 modificaron las características del préstamo pero con la misma entidad, el 88,9 por ciento más que en junio de 2008.

Otras 7.923 hipotecas cambiaron de entidad (el 63,7 por ciento más que un año antes) y 2.245 hipotecas cambiaron de titular, lo que representa un descenso del 51,7 por ciento.

Del número total de hipotecas que cambiaron sus condiciones en junio, el 44,4 por ciento fue debido a modificaciones en los tipos de interés, tras lo cual el interés medio de los prestamos disminuyó 0,86 puntos en las hipotecas a tipo fijo y 0,11 puntos en las suscritas a tipo variable.

En junio se cancelaron registralmente 48.006 préstamos, el 17,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2008, y en el caso de las hipotecas constituidas sobre viviendas el descenso fue del 21,1 por ciento.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación