Carla Bruni y Sarkozy, amor teatral

Ya se sabe que el poder tiene su erótica, y si alguien lo ha explotado al máximo (lo de Berlusconi es distinto, casi pornografía), ese es Nicolás Sarkozy. Fue llegar al palacio del Eliseo y enseguida cambiar de esposa (ya tenía experiencia en este campo). Recordemos: A Cecilia Ciganer-Albéniz, bisnieta del compositor español, le sucedió Carla Bruni, modelo y cantante, y doce años más joven que él. Digamos que fue un cambio de partitura, de lo clásico a lo moderno.
Una vez levantado el telón de su relación, las andanzas del presidente y la primera dama se han exhibido públicamente con profusión, como no podía ser de otro modo, dada la popular naturaleza de sus protagonistas. No era extraño, pues, que alguien decidiera llevarlas a escena. Y ese alguien ha sido Pedro Ruiz, que a principios del mes próximo estrenará en el teatro Reina Victoria de Madrid una obra de teatro escrita, dirigida e interpretada por él mismo: «Escándalo en Palacio». Por razones obvias, Pedro Ruiz -que puede mirar a Sarkozy a los ojos sin empinarse ni agacharse- no ha podido interpretar también a Carla Bruni y ha tenido que recurrir para ello a una actriz: y esa es Lidia San José, nacida artísticamente en series televisivas como «A las once en casa» o «Aladina», y que ha probado ya las tablas en «Olvida los tambores», de Ana Diosdado.
Hay que decir que, en realidad, a quien encarnan Pedro Ruiz y Lidia San José es a Bernard Mathieu y Paola D´Angio. Aquél es, según la sinopsis del espectáculo, «un hombre maduro», y ella «una bellísima ex modelo y presentadora que ronda los treinta años». Ambos son, además, «el presidente y la primera dama de un país sin identificar». Blanco y en botella...
En la obra, Nicolas-Bernard y Carla-Paola han sido pillados por las cámaras de seguridad de Palacio en lo que eufemísticamente podríamos definir como «situación comprometida». Las imágenes han llegado a la televisión y son emitidas, lo que obliga al presidente a presentar su dimisión. En hora y media, la que transcurre entre la emisión de las imágenes y el discurso de renuncia, los dos comparten recuerdos y secretos. «Son sólo dos seres humanos atrapados por su posición, ambiciones y el acoso de los demás. El humor, la ternura, el escándalo y las revelaciones son los condimentos de la obra».
«La situación -explica su autor-director-protagonista, acostumbrado a sazonar con vitriolo su humor- es un lance habitual para muchas vidas anónimas que, sin embargo, en los protagonistas de al función se convierte en una hipérbole. La inmensa e insana curiosidad que los medios de comunicación fomentan día a día en una población ya proclive a ella es la base de la cuestión. Dos personas viven un lance íntimo que trasciende a bombo y platillo. Y por ser quienes son, mejor dicho, por representar los papeles que representan, el eco de su acción se torna incontrolable».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete