Ha nacido un héroe: Yang destroza a Tiger Woods en el US PGA
Nunca se había visto algo igual. La superioridad que Tiger Woods había mostrado a lo largo de todo el torneo se evaporó como por arte de magia. De repente perdió sus superpoderes y se convirtió en un golfista del montón. El coreano Y. E. Yang le sacó de su nube
Estábamos tan acostumbrados a las actuaciones sobrenaturales de Tiger Woods que todos dábamos por sentado que iba a ganar su decimoquinto «major» sin bajarse del autobús. Partía con dos golpes de ventaja sobre un semidesconocido Y. E. Yang y parecía que ya lo tenía hecho. Craso error. El torneo que ayer terminó en Minnesota demostró que en golf no hay nada definitivo hasta que se emboca el último golpe. Aunque haya que hacerlo sobre el cadáver del número uno del mundo.
De manera inexplicable, Tiger empezó a fallar en los greenes. Esos «putts» mágicos que siempre mete hasta con los ojos cerrados, empezaron a lamer los hoyos. Y de ello se aprovechó el coreano. Aunque no sea un jugador de renombre, ha ganado ya ocho torneos internacionales, el más importante de ellos el HSBC de campeones en el que se impuso al mismísimo Woods. Además, esta misma campaña había logrado su primer campeonato de la PGA al imponerse en el Honda Classic.
Yang fue fiel a su juego, sin fijarse en los errores de su rival. Le fue aguantando el tipo mientras fue necesario y con un «eagle» espectacular en el 14 ya puso al californiano contra las cuerdas. Luego, los nervios acabaron con el «Tigre» y la puntilla la sufrió cuando el asiático selló un «birdie» en el 18 para la historia. Le sacó tres golpes al genio
Los españoles han tenido un torneo de lo más ajetreado. El más destacado había venido siendo Álvaro Quirós, aunque un pésimo final de torneo le estropeó toda la semana. Con un final de triple «bogey» y «bogey» cayó hasta un acumulado de (+3) y echó por tierra toda la atención que había acaparado. No obstante, ya le están tentando con la posibilidad de integrarse al PGA el año próximo, pero eso parece más dificil, ya que el andaluz prefiere centrarse en Europa.
Con un golpe más Gonzalo Fernández-Castaño (+4) después de una última vuelta al par mientras que Miguel Ángel Jiménez volvió a subirse de la línea (74) para (+5).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete