14 provincias, en alerta amarilla por altas temperaturas
Mientras en el noroeste reciben el sol con entusiasmo, después de un verano de lluvias, en el este, centro y suroeste de la Península los habitantes viven su enésima alerta amarilla de esta temporada por las altas temperaturas. En concreto, 14 provincias de ocho Comunidades Autónomas se encuentran en esta situación tras las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología, que ha pronosticado temperaturas de hasta 38 grados en algunas zonas. Esta situación irá estabilizándose durante el fin de semana.
Las provincias occidentales de Andalucía (Huelva, Cádiz, Sevilla y Córdoba) verán como sus termómetros crecen en los próximos días. Para este sábado la AEMET pronostica temperaturas de hasta 36 grados por la mañana y 38 grados a primeras horas de la tarde en todas estas provincias. Todas ellas deberán seguir de manera rigurosa los consejos de los expertos para superar las altas temperaturas: hidratarse y protegerse o evitar las horas en las que el sol es más fuerte. Niños, mayores y enfermos crónicos son los grupos de riesgo.
También en Extremadura vivirán en una situación similar. Tanto Cáceres como Badajoz están dentro de las provincias bajo alerta amarilla. Al igual que Toledo. Los expertos señalan que la provincia castellano-manchega podría alcanzar durante el sábado los 36 grados, los mismos que se espera que alcance su vecina, Madrid.
El mapa de España se tiñe de amarillo también en el noroeste. El norte de La Rioja, Navarra, Zaragoza, Lleida, Tarragona y el norte de Girona, son el resto de provincias que verán como sus termómetros llegan a superar los 35 grados durante todo el día.
Mientras, el resto del país mantendrá temperaturas veraniegas, aunque su situación no es de riesgo para sus habitantes. Destacar la estabilidad en el noroeste, que tras un verano de borrascas y lluvias comienza a ver brillar la luz del sol, con temperaturas que rondan los 28 grados. Esta situación se mantendrá, al menos, durante el fin de semana, periodo en el que, además, mejorará la situación de las zonas el alerta por fuerte calor.
En cuanto al mar, también habrá tranquilidad en todo el país. Sin embargo, se esperan vientos costeros en el estrecho, por lo que la AEMET ha decidido mantener la alerta amarilla en la zona para que se extremen las precauciones.
Predicción por comunidades
- Galicia: cielo poco nuboso, pero con intervalos nubosos al principio del día en la parte norte de la comunidad y nubes de evolución en el interior por la tarde, principalmente en zonas altas, donde hay posibilidad de algún chubasco débil o tormenta. Se prevén bancos de niebla matinales y que las temperaturas permanezcan sin cambios. Los vientos soplarán de componente este de moderados a flojos en el litoral norte y variables flojos en el resto, con brisas por la tarde en el resto del litoral.
- Asturias: predominio de cielos poco nubosos, con algún intervalo nuboso en el litoral a primeras horas de la mañana. Habrá posibilidad de alguna bruma y niebla matinal. Las temperaturas máximas ascenderán ligeramente y mínimas permanecerán sin cambios. Soplará viento en el litoral del este y nordeste de forma floja, mientras que en el interior será flojo variable.
- Cantabria: predominio de cielos poco nubosos, con algún intervalo nuboso en el litoral a primeras horas de la mañana, con posibilidad de alguna bruma y niebla matinal. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso y las mínimas no experimentarán grandes cambios. El viento soplará en el litoral de componente este y nordeste flojo, con intervalos de forma moderada, mientras que en el interior el viento será flojo variable.
- País Vasco: predominio de cielos poco nubosos, con algún intervalo nuboso en el litoral a primeras horas del día con posibilidad de alguna bruma y niebla matinal. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso y las mínimas permanecerán sin cambios. El viento soplará del este y nordeste flojo en el litoral, con intervalos de viento moderado, mientras que en el interior, será flojo variable.
- Castilla y León: cielo poco nuboso, con nubosidad de evolución y posibilidad de algún chubasco débil y disperso, ocasionalmente con tormenta, sobre todo en el Sistema Central e Ibérico. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso y las mínimas permanecerán sin cambios en el norte y en ligero descenso en el sur. Los vientos soplarán de forma variable.
- Navarra: en la vertiente cantábrica se prevén intervalos nubosos, tendiendo a cielo poco nuboso. En el resto de la comunidad, cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución diurna y posibilidad de algún chubasco o tormenta durante la tarde en áreas de montaña. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso o sin grandes cambios. Los vientos flojos soplarán de componente norte, tendiendo a variables.
- La Rioja: cielo poco nuboso o despejado. nubosidad de evolución diurna con posibilidad de chubascos o tormentas durante la tarde en la Cordillera Ibérica. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso o sin grandes cambios. Los vientos flojos soplarán de dirección variable.
- Aragón: cielo poco nuboso o despejado. nubosidad de evolución diurna con posibilidad de chubascos o tormentas en áreas de montaña durante la tarde. Las temperaturas máximas se mantendrán en ligero ascenso o sin grandes cambios. Los vientos flojos soplarán de componente norte, tendiendo a ser variables.
- Cataluña: cielo poco nuboso o despejado con nubes de evolución diurna en zonas de montaña. En la zona del Pirineo y prepirineo y en zonas de montaña interiores de la mitad sur, habrá posibilidad de chubascos débiles o localmente moderados y ocasionalmente tormentosos por la tarde. Las temperaturas permanecerán sin cambios o en ligero ascenso, alcanzando valores máximos de hasta 35 grados en el nordeste y 37 en el prelitoral sur. El viento variable flojo soplará con intervalos de noroeste moderado en el nordeste de Gerona tendiendo a componente sur flojo por la tarde.
- Extremadura: cielo poco nuboso o despejado, aumentando a intervalos nubosos de evolución, principalmente en zonas de montaña, con posibilidad de chubascos débiles, ocasionalmente acompañados de tormenta, en las sierras del norte. Las temperaturas máximas no experimentarán grandes cambios o ascenderán ligeramente, mientras que las mínimas experimentarán un ligero descenso. Los vientos flojos soplarán de componente este.
- Madrid: cielos poco nubosos o despejados, aumentando a intervalos nubosos por evolución diurna. Por la tarde, posibilidad de chubascos débiles o localmente moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta, más probables en la zona de la sierra. Las temperaturas se mantendrán sin cambios. Los vientos de dirección variable flojos soplarán predominando la componente norte durante la madrugada y la componente sur durante el resto del día.
- Castilla-La Mancha: cielos poco nubosos, aumentando a intervalos nubosos por evolución diurna. Posibilidad de chubascos débiles o localmente moderados en el nordeste, ocasionalmente acompañados de tormenta. Las temperaturas máximas se mantendrán sin cambios, o con un ligero ascenso en la zona suroeste. Los vientos de componente este soplarán localmente moderados en las horas centrales del día.
- Comunidad Valenciana: cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución en el interior por la tarde. Posibilidad de tormentas dispersas en el interior norte por la tarde. Las temperaturas no tendrán cambios o ascenderán ligeramente. En Alicante soplaran los vientos flojos de dirección variable con brisas, predominando la componente este en alicante.
- Murcia: cielo poco nuboso o despejado, con nubosidad de evolución en el interior por la tarde. temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Los vientos flojos soplarán de componente este.
- Baleares: cielo poco nuboso con temperaturas sin cambios. El viento del nordeste será flojo con brisas.
- Andalucía: cielo poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos de tipo bajo en el litoral mediterráneo occidental, Melilla y en el área del estrecho, mientras que en zonas de la sierras del interior, se prevé nubosidad de evolución. Habrá brumas matinales en el área del estrecho. Las temperaturas se mantendrán sin cambios. Los vientos de componente este soplarán flojos en el interior, flojos a moderados en el litoral mediterráneo y moderados con intervalos fuertes en el estrecho. Posibilidad de brisas en el litoral atlántico.
- Canarias: en el norte de las islas occidentales y de Gran Canaria, cielo nuboso a muy nuboso con posibilidad de alguna lluvia débil, dispersa y ocasional; en el resto de zonas de estas islas y por encima de unos 1000 a 1200 metros, cielo poco nuboso o despejado; en Lanzarote y Fuerteventura se prevén intervalos nubosos y las temperaturas se mantendrán sin cambios. Soplará viento del nordeste moderado en las islas occidentales, y del nordeste y norte en las orientales.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete