El ejército de EE.UU. «vigila» en Twitter
Pese a la prohibición que ha impuesto el Pentágono a sus efectivos para que no utilicen las redes sociales, lo cierto es que se han dado a conocer algunos documentos que demuestran que las fuerzas armadas estadounidenses están rastreando los mensajes que los usuarios dejan en Twitter y otras plataformas, como las de intercambio de vídeos, con el objetivo de pulsar la opinión pública en torno a determinadas acciones militares.
Y, por otro lado, la red profesional LinkedIn ha dado un paso gigante al alcanzar los 45 millones de usuarios, según ha informado la propia compañía a través de su cuenta en Twitter. Los datos proceden de ComScore y ponen de relieve el significativo crecimiento de esta herramienta, que tenía en junio 16 millones de visitantes únicos mensuales en todo el mundo y 331 millones de páginas vistas. LinkedIn, que sigue mejorando sus funcionalidades, fue valorada en mil millones de dólares el año pasado.Toda una fortuna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete