Suscríbete a
ABC Premium

Rajoy cita a su equipo el día 18 para arrancar el curso político

No parece que Mariano Rajoy esté dispuesto a dar tregua al Gobierno en lo que resta de legislatura. La mala situación económica, el triunfo del PP en las elecciones europeas y el último sondeo del CIS, que los sitúa por delante de los socialistas con un Gobierno en el que no aprueba ninguno de sus miembros, constituye quizá uno de los escenarios más favorables para el primer partido de la oposición.

En clave interna no cabe duda de que a la «trama Gürtel» aún le queda mucho recorrido tanto en el Tribunal Supremo como el el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, pero aclarada en parte la situación judicial de Francisco Camps -pendiente del recurso que han presentado la Fiscalía Anticorrupción y el PSOE valenciano- y apartado de su puesto el tesorero del partido, Luis Bárcenas, la dirección popular cree solventados los dos principales escollos que tenía sobre la mesa.

Almuerzo posterior

Con este horizonte Rajoy ha decidido convocar a su comité de dirección el día 18 en Madrid al objeto de analizar la estrategia con que arrancar el comienzo del curso político. Están citados en Génova junto a Rajoy, María Dolores de Cospedal, Ana Mato, Javier Arenas, Esteban González Pons, Soraya Sáenz de Santamaría, Pío García Escudero, Jaime Mayor Oreja y Alberto Ruiz-Gallardón, que posteriormente, almorzarán juntos, según ha podido saber ABC de fuentes populares.Todos ellos tendrán ocasión de hablar de una estrategia destinada a hacer una «oposición supercontundente» acompañada «de presentación de alternativas», tal y como resume un alto dirigente del partido.

No es descartable que aborden asimismo las denuncias formuladas por Cospedal sobre la existencia de escuchas telefónicas ilegales a dirigentes del partido, entre ellos, el responsable de Justicia e Interior, Federico Trillo.

También en este mes de agosto, el sábado 29, Rajoy celebrará su tradicional acto en Galicia, concretamente en Cambados, en lo que constituía hasta ahora el pistoletazo oficioso de salida del curso político para el primer partido de la oposición.

Por delante tienen una apretada agenda de actos entre septiembre y fin de año, puesto que el primer semestre de 2010 vendrá marcado por la presidencia española de la Unión Europea. El deseo del PP es implicarse también en este asunto y para ello ha nombrado una especie de comité formado por diputados y eurodiputados que ya celebró su primera reunión el pasado 28 de julio.

Rajoy celebrará a principios de septiembre una reunión con presidentes y secretarios provinciales para estudiar un mapa pormenorizado del partido, analizar las «lagunas» electorales, potenciar la presencia de las siglas populares allá donde haga falta y estudiar donde puede ser necesario un cambio de candidatos municipales y hasta autonómicos de cara a las elecciones de 2011.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación