Suscríbete a
ABC Premium

La «Reina Mora» de Elche celebra su 112 cumpleaños

La «Reina Mora» de Elche celebra su 112 cumpleaños

Hace ya 112 años que uno de los monumentos más representativos del arte ibero y de la ciudad de Elche emergió del subsuelo en el campo de La Alcudia. El hallazgo corrió a cargo de un simple agricultor y de su hazada, artífice de uno de los descubrimientos arqueológicos más relevantes del siglo XIX.

Lo llamaban «Manolico», y fue el verdadero descubridor de este busto. Un 4 de agosto de 1897 los obreros de una finca propiedad del conocido doctor Campello estaban realizando el desmonte de la ladera sureste de la loma de La Alcudia, con fines agrícolas. «Manolico» se quedó trabajando, mientras los demás estaban tomando el almuerzo. El joven, con las manos repletas de llagas por el roce de la madera, y bajo un asfixiante sol de principios de agosto que no daba tregua, seguía cavando. La persistencia le llevo a encontrase con la que sería la mujer de su vida, la Dama de Elche, o como él la bautizó en el momento de desenterrarla, la «Reina Mora».

Mora no era, pero sí ibera. Según los historiadores, se trata de una figura religiosa que data del siglo IV a.C., realizada con caliza fina y amarillenta. Engalanada con un gran número de ornamentos, se puede observar el exquisito trabajo artístico que se realizó sobre la escultura.

Salto a la fama en París

Saltó a la fama como las estrellas europeas en su momento, en París. El arqueólogo Pierre París, del Louvre, pago 4.000 francos por ella y la expuso en el museo. Allí se la bautizó con su nombre actual.

Expuesta durante 40 años, la invasión de Francia por Alemania y el temor a la guerra que se avecinaba llevó al Louvre a deshacerse de unas cuantas obras y enviarlas a lugares seguros. Ahora descansa en el Museo Arqueológico Nacional, aunque ha visitado Elche en dos ocasiones. La última, en 2006.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación