Suscríbete a
ABC Premium

Solicitarán para los porteros del «caso Ussía» penas de hasta 17 años de cárcel

Solicitarán para los porteros del «caso Ussía» penas de hasta 17 años de cárcel

Novedades en torno al «caso Ussía», la muerte, presuntamente, a manos de tres porteros de discoteca de un joven de 18 años la madrugada del pasado 15 de noviembre en la discoteca Balcón de Rosales. Fuentes consultadas por ABC indicaron que, a falta de que se redacte el escrito de calificaciones provisionales por parte de la acusación particular, ésta solicitará que a Antonio Serrano Sánchez, el principal acusado y único que continúa en prisión, se le juzgue por asesinato. El Código Penal establece una horquilla de entre 15 y 20 años para este delito, aunque, probablemente, se soliciten 17 años de cárcel.

En cuanto a los otros dos imputados, los también porteros David Alonso y David Sancio, que se encuentran en libertad provisional a la espera de juicio, las mismas fuentes precisaron que serán acusados de cooperantes necesarios. Actualmente, el Código Penal establece la misma pena para los condenados por este delito que por asesinato. Sin embargo, es bastante probable que la condena exigida para ellos no sea tan elevada como para Serrano Sánchez, también conocido como «Toño» o «Pitoño», y se quede en 15 años, el mínimo.

El juicio, para mayo o junio

De cualquier manera, éstas son las previsiones, habida cuenta de que el proceso de diligencias previas continúa abierto y, con ello, el recorrido de la instrucción, que desembocará en la apertura de juicio oral. Probablemente, éste se celebrará entre los meses de mayo y junio de 2010, según ha podido saber este periódico.

Fuentes judiciales indicaron que la instructora del caso ya dio traslado a mediados del pasado julio a la Fiscalía de Madrid para que se pronunciase y aportara su escrito provisional de conclusiones. La respuesta aún no ha llegado, pero no se ha de demorar mucho. Una vez se produzca, será la acusación particular la que deberá aportar su propio escrito, para lo que contará con diez días hábiles. Y luego le tocará el turno a las defensas de los tres acusados, que dispondrán del mismo tiempo para remitir sus escritos al juzgado, que emitirá el auto de apertura de juicio oral y pasará el caso a la Audiencia Provincial de Madrid.

La prueba que no se realizó

Otra novedad es que el pasado 22 de julio, en un auto, la juez admitía la petición de una prueba pericial solicitada por la defensa de «Pitoño». Se trata de un análisis que pretende demostrar que el ex portero no consume drogas. La prueba se practicó el día 29 y el médico forense ha sido el encargado de realizarla mediante el análisis de un cabello de Serrano Sánchez.

Lo curioso es que el análisis sea ahora, cuando han pasado ocho meses y medio del suceso. Sólo si el acusado no se hubiese cortado el pelo -lo llevaba rapado aquella noche fatídica-, podría aún arrojar luz sobre si había consumido algún tipo de estupefaciente ese 15 de noviembre. De cualquier modo, el resultado de la analítica podría tardar aún unas semanas.

La abogada de «Pitoño», Míriam Vergara, ha solicitado a la juez instructora ésta y otra prueba, que finalmente no se ha realizado, consistente en un segundo análisis toxicológico sobre el propio Álvaro Ussía. El que se realizó en su día resultó negativo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación