Suscríbete a
ABC Premium

España, ahora a por el oro

Trabajada victoria (7-6) sobre EE.UU _ Jugará la final con Serbia

España, ahora a por el oro

Un partido a los puntos. De ida y vuelta. Ganaba el que golpeara más veces. España fue a remolque llegando empatados a cuatro al descanso. Ni el equipo americano aprovechaba sus goles ni el español las exclusiones a favor.

En el segundo tiempo más de lo mismo, pero entonces eran los pupilos de Rafa Aguilar quiénes se adelantaban y los americanos los que empataban. Hasta que, decisivo, apareció por tercera vez Guillermo Molina y puso al equipo español por delante (7-6) a falta de 3 minutos.

La selección consiguió volver a hacerse grande y eliminó de las semifinales a toda una flamante subcampeona olímpica. El último escollo, una vez asegurada la plata, será Serbia, en la final, el domingo a las 21.00 horas.

Aparte del waterpolo, las piscinas del Mundial de Roma esperaban ayer el espectáculo de la final de velocidad, los 50 metros libres, en los que se veían las caras el temible francés Alain Bernard y la gran revelación del campeonato, el brasileño César Cielo, que fue el que al final se llevó el oro con récord mundial incluido. En un sprint de infarto, Cielo paró el crono en 46.91, rebajando el anterior registro, que estaba en posesión del australiano Eamon Sullivan desde los Juegos de Pekín con 47.05.

Otra marca que cayó fue la de 200 estilos, prueba en la que se impuso el estadounidense Ryan Lochte, que hizo 1: 54. 10 en otro final agónico. La anterior plusmarca estaba en posesión de su compatriota Phelps (1:54.23).

También la nadadora canadiense Annamay Pierse batió ayer otro récord, el de los 200 metros braza, en la segunda semifinal, con 2:20.12, y acabar con la plusmarca de la estadounidense Rebecca Soni (2:20.22). El nadador australiano Christian Sprenger logró otro récord en los 200 metros braza, con 2:07.31, 20 centésimas menos que el del japonés Kosuke Kitajima.

La gran sorpresa de la jornada la dieron las nadadoras chinas del relevo del 4x200 libra, con espectaclar récord del mundo incluido: 7.42.08, frente a los 7:44.31 que lograron las australianas en Pekín. Y otra china, Jing Zhao, batió el récord de los 50 espalda (27.06), superando así la marca que 24 horas antes había logrado la rusa Anastasia Zueva en semifinales (27.38)

Por su parte, el español Aschwin Wildeboer se clasificó, con el octavo tiempo, para la final de los 200 espalda.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación