Suscribete a
ABC Premium

Díaz Ferrán: «La CEOE no firmará un pacto sin un debate serio sobre la reforma laboral»

Zapatero, ayer tras el Consejo de Ministros | AFP

La CEOE se ha mantenido firme en sus pretensiones y ha dado al traste con la intención del presidente del Gobierno de marcharse de vacaciones con la foto hecha y el acuerdo de diálogo social firmado.

Gobierno y sindicatos culpan a la patronal de la ruptura de las negociaciones, pero el presidente de la CEOE, Gerardo Díaz Ferrán, tiene una visión muy distinta de lo ocurrido. En declaraciones a ABC, Díaz Ferrán explicó que en la cena que Rodríguez Zapatero y la cúpula economómica del Ejecutivo mantuvieron con sindicatos y empresarios el pasado miércoles, él les ofreció aceptar la reducción de medio punto en las cotizaciones sociales para este año y un punto para el próximo, siempre y cuando el diálogo social se mantuviera abierto en septiembre para abordar el análisis de las reformas estructurales que España necesita y entre las que se encuentra la reforma laboral.

«La CEOE no firmará un acuerdo si no se abre un verdadero debate sobre reformas estructurales», aseguró Díaz Ferrán a ABC, a la vez que denunció que el Gobierno y los sindicatos no quieren ni oír hablar del asunto.

Díaz Ferrán desveló, además, que en la sede de la patronal, en la madrileña calleDiego de León, se han recibido numerosas cartas de empresarios y ciudadanos apoyando la posición de la confederación empresarial de no firmar un acuerdo y hacerse una foto a cualquier precio.

También el Comité Ejecutivo de la CEOE respalda mayoritariamente esa postura. Los empresarios no quieren «ser cómplices» de lo que pueda ocurrir en los próximos meses, aseguran en la patronal y, a su juicio, si no se abordan reformas estructurales, que no se están abordando, las perspectivas son de más paro, más destrucción de empleo y más cierres de empresas.

Reunión el martes

Además, los máximos dirigentes de la patronal, que analizarán el próximo martes en una reunión extraordinaria la situación creada tras la ruptura del diálogo, creen que el Gobierno está muy escorado hacia la postura de los sindicatos. Éstos, «han marcado líneas rojas que Zapatero ha hecho suyas», aseguran fuentes patronales, que explican que no se quieren abordar medidas para luchar contra la dualidad del mercado de trabajo, el absentismo laboral, los problemas en la negociación colectiva o el mal funcionamiento de los servicios públicos de empleo. Díaz Ferrán recuerda que los principales organismos internacionales, incluida la Organización Internacional del Trabajo, han abogado por una reforma del mercado laboral español. En este sentido, la CEOE, en un comunicado, reafirmaba ayer la validez de sus propuestas ante la crisis y muestra su decepción por el hecho de que «el Gobierno y las centrales sindicales» no estén dispuestos a abordar con ambición y rapidez las citadas reformas.

El líder empresarial rechaza que la CEOE sea la responsable de la ruptura del diálogo social. «Nosotros no nos levantamos de la mesa y si el Gobierno lo hace, la responsabilidad de romper el diálogo social es suya», aseguró tajante a ABC Díaz Ferrán.

Asimismo, niega rotundamente que la patronal haya defendido en algún momento el despido libre o el abaratamiento del despido. «CEOE nunca ha propuesto alterar los derechos adquiridos por los trabajadores», insiste. El objetivo de los empresarios es «dinamizar el mercado de trabajo para crear empleo respondiendo a las necesidades de, entre otros, ese 37% de jóvenes que se encuentran en paro», argumenta.

Respecto a la reducción de las cuotas sociales, que según el Gobierno conllevaría la entrada en déficit del sistema o la obligación de bajar las pensiones, la CEOE asegura que la rebaja de cotizaciones es una «reforma fundamental para que las empresas creen empleo en una situación tan difícil como la actual».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación