Suscribete a
ABC Premium

Bárcenas, como un opositor

Bárcenas espera demostrar hoy al juez instructor del Supremo que no hay ni fraude fiscal ni delito de cohecho _ Los populares confían en que la declaración voluntaria del tesorero aclare su futuro judicial y, con ello, su continuidad

Luis Bárcenas, a su llegada al Supremo / EFE

El tesorero del PP y senador por Cantabria, Luis Bárcenas, acude hoy a declarar al Supremo como un buen opositor, ya que a decir de fuentes populares «lo tiene bastante bien preparado». Bárcenas y su abogado, Miguel Bajo, se presentarán ante el juez instructor a las 10.30 de la mañana con un cargamento de documentación para intentar desmontar los indicios en torno a un presunto delito de fraude fiscal y otro de cohecho.

Tanto el propio Bárcenas como el PP lo han fiado todo a esta declaración, de ahí la contrariedad con la que recibieron las primeras señales del juez instructor, Francisco Monterde, que el lunes de la pasada semana advirtió de que decidiría sobre la petición de Bárcenas cuando terminara de analizar mucha de la documentación que todavía no había recibido del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM).

Diligencia del juez

Este comunicado cayó como un jarro de agua fría en Génova, sensación que se convirtió en alivio cuando llamó a declarar tanto al tesorero como al diputado por Segovia Jesús Merino, que lo hará mañana. Fuentes del PP señalaron a ABC que «el juez ha actuado con bastante diligencia y, además, no se ha filtrado nada», agregaron en referencia a la campaña que han iniciado contra la publicación de partes del sumario y de piezas policiales no judicializadas.Ayer, el portavoz de Libertades, Justicia e Interior del PP, Federico Trillo, preparaba la denuncia que presentarán esta semana y cuyo detonante fueron las informaciones que apuntaban a la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá.

El PP confía en que la situación judicial de Bárcenas se aclare. Aspiran a que tras su paso por el Tribunal Supremo, Francisco Monterde decida sobre el suplicatorio y, por tanto, sobre si imputa o no al tesorero, como pasó con las declaraciones de otros de los implicados en la «trama Gürtel» de la rama madrileña. «Si sale de declarar y no hay una imputación formal de cargos, eso ya querrá decir algo», afirman esperanzados en el primer partido de la oposición.

Por otro lado, el Tribunal Supremo ha rechazado la petición de aplazamiento de la declaración de Merino, que deberá acudir mañana al alto Tribunal para declarar voluntariamente, tal y como ha acordado el instructor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación