Suscribete a
ABC Premium

La riqueza financiera de las familias cae un 26% en un año, a niveles de 1998

La riqueza financiera de las familias cae un 26% en un año, a niveles de 1998

La riqueza financiera neta de los hogares españoles -diferencia entre activos financieros y préstamos suscritos- sumó su quinto descenso consecutivo tras el primer trimestre del año (-9%) desde el estallido de la crisis financiera, acumulando una caída del 26% en los últimos doce meses, hasta los 665.782 millones de euros, según datos del Banco de España.

De esta forma, la riqueza de las familias se ha ido reduciendo poco a poco en medio de la crisis hasta alcanzar su nivel más bajo desde septiembre de 1998, cuando la riqueza neta de las familias se situó en los 603.397 millones de euros.

Por su parte, el endeudamiento de las familias españolas también se moderó hasta marzo, pero no compensó la caída del valor de los activos financieros. Así, el endeudamiento descendió sólo un 1% en el primer trimestre respecto al cierre del año, hasta los 945.283 millones de euros y sigue siendo un 0,8% superior a la deuda registrada hace un año.

Más aún, mientras la riqueza financiera de las familias ha regresado a niveles de hace más de una década, la deuda es hoy 3,8 veces superior a los niveles de entonces.

Caen los créditos a corto plazo

Por su parte, los créditos a largo plazo cayeron un ligero 0,5%, hasta los 867.298 millones respecto al cierre de 2008, lo que no impidió un incremento de casi un 2% respecto a los niveles de hace un año.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación