Theblogpaper, el otro periódico de blogs, aguanta el tirón

Hace muy pocos días se anunciaba el cierre de The Printed Blog, el primer periódico basado en blogs. Ante esta noticia, el cofundador de Theblogpaper , Anton von Waldburg, ha hablado en una entrevista de un proyecto que, aunque comparte similitudes con el anterior, tiene una identidad propia basada, sobre todo, en la implicación más directa de la comunidad.
Von Waldburg asegura que hay bastantes cosas que separan a estas dos iniciativas, fundamentalmente porque theblogpaper pretende ser una plataforma que permita incorporar a los usuarios no sólo a la creación de los contenidos, sino a lo que es más importante, al proceso de edición.
Además, «esperamos incorporar directamente a la comunidad en lugar de decidir por nosotros mismos lo que vamos a publicar», pues de este modo pueden incrementar el nivel de interacción con theblogpaper, así como el reconocimiento de la marca.
En segundo lugar, «nos estamos centrando en Londres», donde ya se ha establecido y «somos conscientes de la situación actual del mercado de la publicidad en este tipo de segmentos». De cualquier manera, «nuestro sistema de promoción de contenidos» y la posibilidad que se le da al usuario de valorar y comentar aquello que quieren ofrecer como contenido impreso va a atraer a los anunciantes, pues «el contenido publicitario se asociará con el mejor contenido de la comunidad en línea», asegura.
Peso publicitario
Sobre el modelo de negocio, Von Waldburg explica que se basa en la publicidad. Y afirma que actualmente están en negociaciones con varios inversores, aunque no da nombres. Además, «estamos intentando mantener el coste al mínimo posible hasta que publicamos el periódico». «Esto nos asegura una estrategia fácil de salida, porque si no generamos una masa crítica de blogueros hasta nuestro momento clave para interactuar, así como post con contenidos de calidad, nuestro concepto global no funcionará».
Y prosigue asegurando que «creemos que publicar el mejor contenido podría crear un carácter diferencial para theblogpaper. Los lectores consiguen un sumario rápido semanalmente (como el de un periódico) de contenido de calidad o al menos de contenido que ha sido considerado de calidad por la comunidad más que por unos pocos editores».
Preguntado por si cree que la gente aportará contenido a theblogpaper, el cofundador de este proyecto explica que «nuestro último objetivo es crear una plataforma para los blogueros con el fin de buscar nuevos lectores, incrementar su perfil y redirigir tráfico a sus blogs. La idea principal es que debería ser tan fácil como posible postear contenido en theblogpaper y hacerlo conveniente para que sea publicado (eso sí, sólo si a la comunidad le gusta)”.
Sobre si aguantarán los contenidos la frescura, asegura que «reconocemos que no podemos ser tan frescos como, por ejemplo, un periódico diario, pero eso no es lo que pretendemos». Y apunta que su objetivo es «publicar una revista semana con el mejor contenido».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete