Suscríbete a
ABC Cultural

Verano con música de cine

El Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife inundará la isla con notas de película la semana próxima. Del 20 al 26 de julio celebra su tercera edición que consagra a dos aniversarios. En primer lugar, hace treinta años que se estrenó la película de Ridley Scott «Alien, el octavo pasajero». En segundo, que Jerry Goldsmith, uno de los grandes del panorama, cumple ochenta años.

El concierto de clausura del festival (el sábado 25 con la Tenerife Film Orchestra & Choir) se divide en dos para homenajearles. Inaugura el acto «Alien 30 Aniversario, una Sinfonía Biomecánica», en el que ha colaborado Varese Sarabande y que ofrece lo más selecto de la música creada para esta saga fílmica de culto. Después, resonarán en el Auditorio los clásicos de Jerry Goldsmith, como «Star Trek: Primer Contacto», «El planeta de los simios», «Poltergeist» o «Los Gremnlis». Además, se completa con un ciclo de proyecciones de sus películas, como «Chinmatown», de Roman Polanski (21 de julio en Monopol y 23, en Renoir Price).

Fimucité también contará con la presencia este año de Kaczmarek. El ganador del oscar por «Descubriendo Nunca Jamás» ofrecerá versiones sinfónicas el 24 de julio de sus trabajos más reconocidos. Antes, el 22, participará en el festival Clint Mansell con sus principales obras, como «La fuente de la vida» o «Requiem por un sueño».

Este festival toma el relevo de Eólica (el Festival Internacional de Energías Renovables). Este sábado se subirán a tres escenarios diferentes cincuenta artistas diferentes. Como cabeza de cartel en esta séptima edición está Glasgow Teenage Fan Club, que se acompañará de las actuaciones de los grupos españoles Catpeople y Oblique.

La agenda cultural de esta escapada se puede completar con la visita a la exposición de Patti Smith en Tenerife Espacio Escénico. «Written portrait» se exhibe en este singular espacio hasta el mes de septiembre. En esta primera retrospectiva de Patti Smith nos acerca a su cara artística más desconocida, eclipsada por los escenarios. Las artes plásticas, la poesía y la fotografía aparecen en esta muestra desde sus comienzos y delinean la evolución creadora de Smith.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación