Suscribete a
ABC Premium

«El Endeavour ha partido»

«El Endeavour ha partido», dijo el control de la misión en el Centro Johnson de Vuelos Espaciales de la NASA en Houston (Texas).

El transbordador espacial estadounidense Endeavour ha sido finalmente enviado al espacio desde su plataforma de lanzamiento de Florida. Su misión consistirá en entregar e instalar una plataforma al aire libre para experimentos científicos en la Estación Espacial Internacional (EEI).

El Endeavour partió desde el Centro Espacial Kennedy a las 6:03 p. m. (las 22:03 GMT), llevando una tripulación de siete astronautas en una misión de 16 días hacia el centro de investigación avanzada en órbita, cuyo coste ha sido de cien mil millones de dólares.

Segundos antes, y cuando la partida era una certeza, el control de la misión deseó a los tripulantes «un buen viaje». Mark Polansky, comandante de la misión, respondió «Muchas gracias» desde la cabina de la nave.

A la sexta va la vencida

Tras disiparse la amenaza de tormentas en la zona del Centro Espacial Kennedy, el Endeavour ha podido partir hoy tras múltiples retrasos por razones meteorológicas. El último intento fue el martes cuando se tuvo que postergar el lanzamiento por quinta ocasión.

Misión STS-127

La misión STS-127 de los transbordadores es completar la instalación del laboratorio científico japonés en el curso de cinco caminatas. Durante esas actividades extravehiculares (EVA), cada una de las cuales durará alrededor de 6,5 horas, los astronautas del Endeavour instalarán, además, una plataforma para experimentos científicos que requieren la ingravidez del espacio.

El transbordador también lleva materiales de repuesto para la Estación, alimentos, agua y oxígeno para los seis residentes permanentes, así como baterías para sus paneles solares, que los astronautas deben instalar en dos de las cinco caminatas previstas.

En el Endeavour viajan siete tripulantes que se unirán a los seis actuales ocupantes de la estación, lo que convierte este encuentro de 13 astronautas en el más concurrido en la historia de la exploración espacial.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación