El tripartito acoge con euforia el pacto, aunque nadie confirma las cifras
El líder del PSC, José Montilla, y el consejero de Economía y arquitecto de la nueva financiación, Antoni Castells, entraron ayer en la sala en la que se reúne la dirección de los socialistas catalanes entre vitores y aplausos por el «éxito» conseguido con el pacto del domingo. Por su parte, el presidente de CiU, Artur Mas, compareció ante la prensa acompañado por la plana mayor de la federación nacionalista para asegurar que el acuerdo alcanzado la víspera incumple «la mitad» del Estatuto y erigirse en defensor del texto.
Montilla y Mas escenificaron ayer, mejor que nunca, la cara y la cruz de la política catalana y las consecuencias del acuerdo que salva la estabilidad del tripartito catalán y permite reconducir la tensa relación entre PSC y PSOE. A costa, eso sí, de dar por buenas las cifras manejadas por ERC sin que Castells aceptara dar un solo dato «oficial». Unos cálculos que sitúan el rendimiento del modelo en 3.855 millones de euros adicionales en 2012, aunque el PSC hablaba de una horquilla de entre 3.600 y 3.800.
Castells reunió ayer a los responsables económicos de ERC e ICV, Josep Huguet y Joan Saura, para oficializar la presentación de la propuesta gubernamental, en una primera puesta en escena de la ratificación que hoy proseguirá con la aprobación del Gobierno catalán y culminará mañana en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF).
La unica novedad que avanzó Castells fue la posibilidad de que la Generalitat pueda disponer este mismo año de los recursos del nuevo modelo a través de un «avance a crédito» del Gobierno. Mientras, el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira -eclipsado durante la negociación por Joan Puigcercós- advertía de que pese a todo este acuerdo es «una etapa más hacia el objetivo de ERC del concierto económico».
Mas, por su parte, señaló que su formación quiere «tener las manos libres para, cuando CiU llegue a la Generalitat, poder hacer cumplir el cien por cien del Esatuto. Hoy no podemos participar de un mal acuerdo, porque seríamos prisioneros». El líder nacionalista denunció que de la veintena de artículos dedicados a la financiación «el 50% no se cumple» en el acuerdo suscrito por el tripartito y el PSOE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete