Las Comunidades tendrán que votar un modelo sin saber qué dinero recibirán
Cuando las diecisiete Comunidades autónomas se sienten mañana alrededor de la mesa del Consejo de Política Fiscal y Financiera lo harán prácticamente a ciegas. Su voto, positivo o negativo, al nuevo modelo de financiación autonómica que les propondrá el Gobierno de Rodríguez Zapatero, será un auto de fe. Para todos, excepto para Cataluña que, no sé sabe por qué, tiene muy claro que recibirá, según la versión de ERC, 3.855 millones de euros hasta el año 2012.
Desde que ayer se desvelara el contenido del modelo de financiación autonómica, las Comunidades han comenzado a danzar en el baile de cifras en que se ha convertido esta lotería millonaria abierta por el Gobierno socialista. Pero la realidad, según los técnicos consultados por ABC, es que nadie sabe a ciencia cierta qué dinero recibirán. La ministra de Economía se reservó el domingo muy mucho de desvelar «el secreto mejor guardado»: el reparto del dinero. Tan sólo se limitó a enviar a cada Comunidad autónoma un documento para que ellas hicieran una estimación aproximada, en función de los criterios (población, dispersión, superficie, insularidad, bilingüismo, etcétera), y porcentajes que se han establecido.
Si caen los ingresos
La ministra es consciente de que no es posible clavar la cifra del dinero, porque la cantidad final que recibirán en 2012 está supeditada a los ingresos que tengan las regiones en este periodo, una circunstancia que es imposible aventurar. Si los ingresos empiezan a caer, el Estado reparte menos dinero y la cantidad final se reduce respecto a las previsiones iniciales.
Estas incertidumbre son a las que se tendrán que enfrentar las Comunidades autónomas en la reunión de mañana, con un elemento especialmente desconocido, como son los 2.500 millones que forman parte del Fondo de Competitividad.
¿Pero cómo es posible entonces que ERC tenga tan claro que Cataluña recibirá 3.855 millones de euros en 2012, fecha de finalización en la aplicación del modelo? Las fuentes consultadas por ABC no descartan que esta cifra se haya inflado, por algún determinado interés político, y que no se corresponda con la realidad. Es imposible que, con lo que se conoce del modelo, Cataluña sepa con exactitud esta cifra, ya que depende del nivel de ingresos que tenga en los años 2009, 2010 y 2011. Además, no descartan que dentro de esta cifra se hayan incluido otras inversiones. Eso es precisamente lo que ha hecho Andalucía para intentar tapar la diferencia abismal que le separa de Cataluña en cuanto a los fondos a recibir.
El presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, llegó a hablar el pasado domingo de que su Comunidad autónoma podría llegar a recibir 3.133 millones de euros. Esta cifra produjo hilaridad en otras regiones, ya que, tan sólo días antes, la consejera de Economía, Carmen Martínez Aguayo, había adelantado que Andalucía recibiría unos 1.700 millones de los fondos adicionales que aportará el Estado. Griñán sumo a esta última cifra otras inversiones del Estado y la recaudación de impuestos.
Andalucía no ha tenido reparos en reconocer la ingeniería financiera que ha aplicado al dinero que recibirá del Estado para tapar sus vergüenzas ante Cataluña. Sin embargo, ERC, portavoz oficial del Gobierno catalán para bendecir el modelo financiero, se ha limitado a dar el dato, pero no a desglosar de qué partida procederá el dinero.
Las fuentes consultadas por ABC advierten que la verdad no se conocerá hasta el año 2012, cuando se liquide el modelo, entonces, dicen, se podrá saber si Zapatero le ha metido un gol por la escuadra a ERC prometiendo un dinero que no sabe si le podrá dar. Más que un sudoku económico, estas fuentes reconocen que la negociación del modelo de financiación ha sido una «jugada política. Aquí todo es política». ¿Y si llega el 2012, con las elecciones general a la vuelta de la esquina y Zapatero no ha podido cumplir con Cataluña?
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete