Mucha agua, comida ligera y lugares frescos para combatir el calor extremo

El verano ya está aquí y con él un aumento de las temperaturas que en ocasiones se nos hace insoportable, incluso a la sombra. Para combatirlo y evitar los temidas insolaciones o golpes de calor, el Ministerio de Sanidad recomienda seguir unas pautas básicas.
Además, se debe prestar especial atención a los niños, ancianos, pacientes con patologías crónicas y personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre. Las recomendaciones más importantes son:
1. Bebe agua o líquidos frecuentemente, aunque no sientas sed e independientemente de la actividad física que realices.
2. No abuses de los líquidos que contengan cafeína o grandes cantidades de azúcar ya que hacen perder más líquido corporal. Evita también el alcohol.
3. Aunque cualquier persona puede sufrir un problema relacionado con el calor, presta especial atención a bebés y niños pequeños, ancianos y personas con enfermedades que puedan agravarse con el calor y la deshidratación como, por ejemplo, las enfermedades cardíacas.
4. Permanece el mayor tiempo en lugares frescos, a la sombra o climatizados. Refréscate cada vez que lo necesites.
5. Reduce los esfuerzos físicos en las horas de más calor (12.00 a 17.00 horas).
6. Usa ropa clara, ligera, holgada y que deje transpirar.
7. Nunca dejes a nadie en un vehículo estacionado y cerrado (especialmente niños, ancianos o enfermos crónicos).
8. Consulte a su médico ante síntomas que se prolonguen más de una hora y estén relacionados con las altas temperaturas.
9. Mantenga sus medicinas en lugar fresco, el calor puede alterar su composición y su efecto.
10. Haga comidas ligeras que le ayuden a reponer las sales perdidas por el sudor (ensaladas, frutas, verduras, zumos, etc.).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete