Suscribete a
ABC Premium

ERC se jacta de haber «plantado cara y ganado» al Estado y avisa de que quiere la independencia

ERC se jacta de haber «plantado cara y ganado» al Estado y avisa de que quiere la independencia

ERC se sacó ayer la espina del Estatuto, en la que quedó excluida del acuerdo entre PSOE y CiU, y se arrogó el mérito de haber logrado para Cataluña 3.855 millones de euros. El esperado y previsible «sí» de los socios de José Montilla en el Gobierno catalán se produjo ayer, tras un fin de semana de contactos al más alto nivel, incluido el del propio presidente José Luis Rodríguez Zapatero, que habló por teléfono con los dirigentes republicanos para romper el supuesto bloqueo de la negociación.

Y si el sábado se jactaban de haber entrado en contacto personalmente con Zapatero, los republicanos se presentaban ayer como los artífices de un acuerdo «histórico» para Cataluña. Para ello, utilizaron a la propia vicepresidenta Elena Salgado como telonera, pues no hubo aval oficial de ERC hasta que terminó la rueda de prensa de la máxima responsable económica del Ejecutivo, quien confirmó que Cataluña estaría por encima de la media de la renta per cápita española. Esos 3.855 millones coinciden con las reivindicaciones del empresariado catalán y con la cifra que desde hace unos días reclamaba ERC. Esta cantidad surge de los cálculos efectuados por los propios republicanos, pero el Gobierno catalán, que también reivindica su papel en el pacto, se resiste a hacerla suya. Fuentes de la Consejería de Economía sólo dan por buena, de momento, la horquilla de entre 3.400 y 3.600 millones que anteayer anunció el PSC. La cifra definitiva se hará pública antes de la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera de este miércoles.

ERC sostiene que, si a esa cantidad, se añade las inversiones en infraestructuras previstas en la disposición adicional tercera del Estatuto, Cataluña alcanzará en 2012 unos ingresos de 5.000 millones de euros. «La gente puede ver que, si se trabaja y se presiona, la política es útil, y hemos plantado cara al Estado y hemos ganado, dijo el líder republicano, Joan Puigcercós, quien precisó que, para su formación, el «sistema definitivo sigue siendo el concierto económico, y mejor aún, la independencia de Cataluña».

Pero los republicanos no cejan en sus exigencias y, tras advertir de que no se fían de Zapatero, dados sus reiterados incumplimientos en fechas y cifras, avisan que su «sí» a la última oferta del Gobierno está condicionado a su inclusión literal en la reforma de la Ley Orgánica para la Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

El presidente José Montilla leyó una declaración institucional en la que aseguró que el nuevo modelo es «la victoria de la justicia» y «hará grande a Cataluña, a su gente y a los valores». Montilla confía en que «algún día, la historia juzgue como se merecen a los que no han tenido escrúpulos» para intentar «minar el acuerdo con mentiras y calumnias».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación