Suscríbete a
ABC Premium

Sonidos árabes en Rivas

Concierto Arabe flamenco del egipcio Ali Khattab / ÁNGEL DE ANTONIO

«Soy músico de corazón medio andaluz, medio árabe». El egipcio Ali Khattab introduce en un esforzado español un palo flamenco almeriense con aderezos árabes. Cambia de la guitarra española al laúd con naturalidad, imprimiendo un alegre punteo en las cuerdas de cada instrumento. La música española se introdujo en Ali Khattab, como la música árabe se sumergirá en Madrid esta semana. El Festival Internacional de Música y Danza Árabe y del Medio Oriente acogerá a más de 60 artistas, desde hoy hasta el 12 de julio, en Rivas Vaciamadrid.

El Festival Raks (danza, en árabe) no tiene parangón en España. La primera edición, sin continuidad, se celebró en 2005 en el Teatro Gran Vía dedicada exclusivamente a danza. Este año, el espectáculo se abre a la música; además de ofrecer actuaciones para niños, talleres de música y baile para todos los niveles, encuentros, proyecciones de películas, gastronomía y un mercado oriental.

La mezcla de los sonidos orientales tradicionales con otros estilos actuales, como el flamenco de Ali Khattab, compartirá escenario con sonidos árabes más puros. Maher Kamal, también egipcio, recupera poemas de Al Andalus tocados con música tradicional egipcia. El laúd en sus manos es melancólico, y su voz lanza los prolongados gemidos tan característicos de la música árabe.

El objetivo del festival es difundir el arte y la cultura árabe. «La gente no da importancia a lo que estamos haciendo. Se ha perdido casi en Egipto y vosotros lo estáis recogiendo aquí». Mahmoud Reda, padre de la danza árabe en escena, agradece la iniciativa del Centro de Danza Oriental Al Andalus, apoyado por el ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid.

El municipio del sureste de la región recibirá a músicos y bailarines de Egipto, Palestina, Siria, Irak, Irán, Túnez, Canadá, Suecia y también España, durante seis días en tres escenarios diferentes. Las actuaciones en la Plaza de la Constitución serán gratuitas. Como las elaboradas coreografías de «Perfumes de Oriente», con danzas populares orientales acompañadas de velos y espadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación