Fachada del Hospital Gregorio Marañón / EFE
Actualizado Martes, 30-06-09 a las 07:15
Los médicos del Hospital Gregorio Marañón, donde permanece ingresada la joven de 19 años en estado grave por gripe A, que además se encontraba embarazada, han tenido que provocarle el parto. El recién nacido ha nacido con "alguna dificultad" pero que finalmente han conseguido estabilizarlo y ahora mismo se encuentra en buen estado, según han indicado familiares de la joven a Ep.
Uno de sus allegados ha indicado que están muy preocupados y que se mantienen a la espera porque la joven está "muy grave". "Se le ha parado el corazón durante cerca de dos minutos pero luego ha vuelto a vivir", ha indicado este familiar, quien ha explicado que todavía no han podido ver a la joven, ingresada en la UCI.
De momento, tanto su madre como el resto de familiares aguardan la hora para poder entrar a verla a esta Unidad, donde se encuentra la paciente, que es asmática, con respiración asistida haciendo frente a la neumonía con la que entró al Hospital hace unos días derivada de la infección del virus H1N1.
A quien sí van a poder ver los familiares de la joven es al neonato de 28 semanas, que según fuentes hospitalarias se encuentra en buen estado tras haber nacido por cesárea esta mañana. La cesárea se ha efectuado este lunes, cuando la paciente, asmática, se encontraba embarazada de 28 semanas y necesitaba respiración asistida.
El paciente de Tarragona, grave pero estable
El paciente de Tarragona, grave pero estable
Además de esta joven madrileña, un hombre de 32 años, permance ingresado en estado "grave", pero "estable" en el Hospital Joan XXIII de Tarragona donde está aislado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), según confirmaron este lunes fuentes del hospital a Europa Press.
El paciente ya presentaba un delicado estado de salud previo, y el sábado registró un empeoramiento de su cuadro infeccioso respiratorio de pronóstico reservado muy grave, pero ahora estable.
La neumonía que sufre el paciente, que fumaba un paquete y medio de tabaco al día, ha sido desencadenada por el virus A/H1N1 que habría contraído en España, puesto que éste no había viajado al extranjero en las últimas semanas.
Más de 700 casos en toda España
Más de 700 casos en toda España
Los 176 nuevos casos confirmados desde el pasado viernes elevan a 717 las personas afectadas por gripe A(H1N1) en España, según los datos remitidos por las comunidades autónomas y el Centro Nacional de Microbiología y Virología del Instituto de Salud Carlos III al Ministerio de Sanidad y Política social.
En su informe de situación diario de este lunes, el ministerio asegura que los casos evolucionan de manera positiva, con una recuperación en pocos días en la mayor parte de los afectados, "aunque hay dos casos graves en Madrid y Cataluña", y recalca que "no se han producido defunciones en España asociadas a esta infección". Por el momento los grupos de población mas afectados son adolescentes y adultos jóvenes.
Por lo que se refiere a los datos a nivel mundial, sanidad señala que se han producido cerca de 73. 000 casos --con 324 defunciones--, incluyendo unos 6. 200 de la Unión Europea según datos de la Organización Mundial de la Salud y el Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades.