Suscribete a
ABC Premium

La estación de Sol acerca a los políticos

El tren ha llegado al «kilómetro 0». La red ferroviaria de Cercanías se instala en el corazón de Madrid y acerca la Puerta del Sol con muchos municipios de la periferia. Metro y Renfe se hermanan. Pero hay más: la inauguración de la nueva estación de Cercanías de Sol unió ayer a los políticos.

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero; la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre; el ministro de Fomento, José Blanco, y el alcalde de la capital, Alberto Ruiz-Gallardón, se mostraron más unidos que nunca. Increíble pero cierto.

Atrás quedaron los años -unos cuatro- de retraso de la obra por la desidia de la anterior titular de Fomento, Magdalena Álvarez; las molestias para vecinos y comerciantes; los berrinches a cuenta de quienes debían adjudicarse la paternidad de la obras y, para remate, la falta de entendimiento entre las Administraciones central y regional que, según parece, cambió de rumbo con la llegada de Blanco a Fomento y se materializó ayer, en Sol, entre sonrisas y parabienes de los cuatro gobernantes.

A las cinco y dieciocho minutos de la pasada madrugada, el primer tren de Cercanías habrá arrancado de Sol y así, cada día, unas 70.000 personas se van a beneficiar de este nuevo sistema de transporte que, como hemos informado, pone Sol a 48 minutos de Aranjuez, a 29 de Parla y a 37 de Colmenar Viejo. La conexión Atocha-Chamartín por vía ferroviaria ha costado 570 millones de euros, de los cuales 155 corresponden a las obras de la propia estación de la Puerta del Sol.

Diplomacia y resbalón

Rodríguez Zapatero, Aguirre, Blanco y Ruiz-Gallardón se subieron, hacia el mediodía de ayer, en la estación de Cercanías de Atocha. Su destino era la de Sol. Los tres caballeros entraron con buen pie en el andén; Aguirre no tanto ya que tuvo un resbalón del que, afortunadamente, resultó ilesa tras ser sujetada por el alcalde de la capital, que caminaba a su lado.

Los cuatro quisieron mostrar su opinión. El primero en subir al atril fue el ministro de Fomento. Blanco tuvo palabras de recuerdo y agradecimiento a anteriores titulares de la cartera: Álvarez Cascos (PP), que proyectó las obras, y Magdalena Álvarez (PSOE), en cuyo mandato se vivieron las polémicas más agrias entre el Gobierno central y autonómico.

El ministro pidió disculpas a comerciantes y vecinos «por las molestias» y por el retraso de las obras. «Con esta estación ganamos todos -dijo-, porque cuando recortamos distancias ampliamos oportunidades. Las obras están al servicio de las personas».

Ruiz-Gallardón significó que «estamos ante una magnífica obra de ingeniería civil». «Aquí -señaló- empezó hace noventa años la historia del Metro. Hoy queda demostrado un servicio a la ciudadanía por parte de las tres Administraciones».

Esperanza Aguirre también empezó con un agradecimiento: «Al ministro José Blanco por su presencia aquí y por lo que significa dicha presencia», es decir, que la estación de Cercanías de Sol ya es un hecho y no algo que para la jefa del Ejecutivo autonómico era como el cuento de nunca acabar. «Ya era hora porque quejas y molestias ha habido muchas».

«Palancas de progreso»

Cerró el acto Rodríguez Zapatero. Él fue quien se acordó del año 2016. «Alcalde -le dijo a Ruiz-Gallardón-, esta estación nos ayuda a traer a Madrid los Juegos Olímpicos». Y habló de la crisis: «Es necesario que la economía española cuente, en estos momentos, con grandes palancas de progreso y grandes plataformas de inversión pública que le ayuden a salir de la crisis». «Una fortaleza -añadió-que favorece la salida de la crisis económica» porque, además, se afianzará el liderazgo internacional de las constructoras españolas».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación