Suscribete a
ABC Premium

Pasadizos bajo La Laguna

Pasadizos bajo La Laguna

Los investigadores Fernando Herráiz y Jesús Tremps han descubierto un antiguo túnel bajo el casco histórico de La Laguna. A raíz de la publicación de «La Laguna Oculta. El cielo y la piedra», los investigadores comenzaron a recibir informaciones y testimonios bastante, según comentan a ABC, acerca de la existencia de túneles bajo la ciudad lagunera.

Tras realizar varias gestiones y preguntar en diferentes áreas del Ayuntamiento de la ciudad de Los Adelantados, Herráiz y Tremps lograron descubrir algo insólito.

Un túnel que, según indican, «se accede a través del barranco de Cha Marta, que arranca desde la calle Seis de Diciembre y sigue el curso de la calle Candilas en dirección a la plaza del Doctor Olivera».

150 metros

Los investigadores explican que desde ese punto, a unos 150 metros, coincide aproximadamente con la esquina de la calle Manuel de Osuna, donde «hay un derrumbe de importancia y está inundado hasta una altura de unos 50 centímetros» .

Sin embargo, «el túnel continúa en dirección a la iglesia de La Concepción, al menos otros 15 o 20 metros».

El ancho del túnel descubierto bajo el casco histórico lagunero oscila entre los 80 y los 150 centímetros, y tiene un alto entre 1,60 y dos metros, aproximadamente.

Además, las paredes están «reforzadas con muros de piedra con lo que parece mortero de cal, aunque en algunos tramos son de roca viva», aseveran Herráis y Tremps. El techo es una «hermosa bóveda a dos aguas de cantería en arenisca», explican.

En cuanto a la historia que podría explicar la construcción de este túnel, los investigadores manejan tres hipótesis, como es por el alcantarillado de la ciudad, una zanja de drenaje de aguas pluviales o que sea un pasadizo. En esta última opción, aseguran que «el túnel tiene las dimensiones justas para el paso de una persona de mediana estatura. Si como parece, efectivamente se alarga hasta la iglesia de La Concepción , sería una forma discreta de entrar y salir a dicha iglesia. Así, la interrupción mencionada serviría para cerrar fácilmente el paso del túnel».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación