Suscribete a
ABC Premium

Gómez rompe por sorpresa su boicot institucional tres meses después

El portavoz municipal, David Lucas (PSOE), pide «respeto» ante el desfile de candidatos

Gómez rompe por sorpresa su boicot institucional tres meses después

El líder del PSM-PSOE, Tomás Gómez, ha reconsiderado de momento su arriesgada apuesta de boicotear de forma indefinida todos los actos organizados por la presidenta Aguirre. Al menos hoy está prevista su asistencia a la entrega de Medallas al Mérito Ciudadano en la Comunidad de Madrid. Sin dar explicaciones, Gómez rompe así con tres meses de boicot, en los que no asistió ni al acto institucional en homenaje a las víctimas del 11-M. ni a los actos conmemorativos del Dos de Mayo. Una decisión que casi nadie entendió ni dentro ni fuera de su partido.

Gómez ha sido puesto en entredicho dentro de su propia formación tras los malos resultados obtenidos el 7-J. Y es que los últimos meses su figura política ha quedado muy «tocada». A los citados boicots, hay que sumar el «caso Parla», destapado por ABC; el traslado de la sede del PSM al Palacio de la Música, donde las obras se comenzaron sin licencia; o la falta de oposición, que se ha traducido en una revuelta de parte de su grupo parlamentario.

Por todo ello, la duda se cierne sobre el nombre del candidato socialista a la Comunidad, un cargo que correspondería por trayectoria natural al actual secretario general del PSM-PSOE en Madrid. Tras dos semanas de críticas internas, ayer le llegaba el único apoyo explícito de la mano de Maru Menéndez, su portavoz en la Asamblea, quien aseguraba que «todos los socialistas madrileños» tienen «claro» que Gómez «será el candidato del PSOE.

Baile de nombres

En el ámbito municipal, la situación es igualmente complicada. Cuando David Lucas se hizo cargo del grupo municipal socialista en la capital, tras el abandono de Miguel Sebastián -el cabeza de lista del PSOE que no llegó a recoger el acta de concejal-, el panorama era desalentador para este partido: habían caído sensiblemente en número de votos, y Lucas se encontraba al frente de un grupo dividido y con la misión de enfrentarse a un político con 12 años de gestión a sus espaldas. Dos años después, tras grandes dosis de trabajo, se ha convertido en espectador pasivo de un desfile de posibles candidatos a la Alcaldía: Ángel Gabilondo, Beatriz Corredor... Una situación incómoda donde las haya, y ante la que se ha plantado: ayer pidió «respeto para mi grupo político y para mí». Lucas reconoce que «es complejo hacer oposición contra el PP y contra Ruiz-Gallardón».

Vocación de permanencia

De ahí que, ante el desfile de nombres de «pesos pesados» que podrían encabezar la lista municipal a la Alcaldía en 2011 -y que han surgido al parecer en respuesta al anuncio de Ruiz-Gallardón de repetir como candidato a alcalde en esa fecha-, Lucas advierta: «No se hace un favor a nadie llevando una procesión de nombres». El PSOE decidirá sobre el tema «cuando toque; ahora no es el momento». Recordó en todo caso su «vocación de permanencia», y el trabajo de su grupo, «realizado con mucho rigor, y que sobre todo al principio fue muy difícil».

La dirección del PSOE no ha estado muy acertada en los últimos 12 años a la hora de nombrar a sus candidatos a la Alcaldía de Madrid. Durante todo este tiempo, ha optado por la vía del «mirlo blanco»: elegir a una figura política conocida o una apuesta personal del secretario general, en lugar de apostar por los canteranos. Y no le ha ido bien. En 1999, el candidato -salido de un experimento con primarias- fue el ex ministro Fernando Morán, que no consiguió superar al popular Álvarez del Manzano. En 2003, ya contra Ruiz-Gallardón, Zapatero apostó por Trinidad Jiménez, pero ésta no cuajó. Cuatro años después, y tras otra «pasarela de nombres» similar a la que ahora empieza a producirse, el designado fue Miguel Sebastián, también apuesta del presidente, e igualmente fallida.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación