Suscribete a
ABC Premium

Martínez-Pujalte, primera voz discordante en el PP sobre Bárcenas

La plana del PP ha arropado en todas sus comparecencias públicas a Luis Bárcenas, senador por Cantabria y tesorero nacional del Partido Popular, llegando a poner la mano en el fuego por su inocencia de los delitos que se le imputan en el entramado del «caso Gürtel» -cohecho y fraude fiscal-. El propio presidente de la formación, Mariano Rajoy , decidió en su comparecencia de ayer, tras la Junta Directiva Nacional del PP, arropar a Bárcenas defendiendo su presunción de inocencia y la honorabilidad del partido y su financiación siempre regular . Además, insistió en mantener al tesorero en su cargo. Sin embargo, hoy ha surgido la primera voz discordante respecto al cierre de filas popular con el senador imputado y cuya causa se elevó ayer del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) al Supremo. Ha sido Vicente Martínez-Pujalte, portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Presupuestos de Congreso, el que ha sugerido la primera disensión en el discurso del PP, cuando ha instado al Bárcenas a reflexionar sobre su continuidad en el partido debido a su presunta implicación en la trama liderada por el empresario Francisco Correa.

El PSOE: «Sabremos si Bárcenas manda sobre Rajoy, o al revés»

También ha habido reacciones en el seno socialista, por boca de Daniel Fernández, diputado del Partido Socialista Catalán (PSC) y secretario general adjunto del PSOE en el Congreso, quien ha dicho que en las próximas horas se comprobará «si Rajoy manda sobre Bárcenas o Bárcenas sobre Rajoy». A Rajoy, opina Fernández, «le cuesta mucho dar la cara» pero lo tendrá que hacer ante los españoles y «tomar decisiones» en relación al «caso Gürtel». Además, ha concluido en unas declaraciones realizadas a Telecinco, que si la solución a la disyuntiva es que «Bárcenas manda sobre Rajoy, entonces todos tendremos el derecho a preguntarnos por qué».

Horas decisivas en Génova

Para terciar en la polvareda que despierta este asunto, el diputado del PP y secretario de Economía y Empleo, Álvaro Nadal, ha vuelto al discurso oficial en Génova al pedir «mucha más prudencia», porque se está poniendo en entredicho la «honorabilidad de personas y sus cargos», y ha recordado los antecedentes como el del «vicepresidente de Canarias, que también sufrió -según sus palabras- una enorme presión mediática y política, y al final se archivó el expediente». «Hay que evitar cualquier tipo de linchamiento», ha reivindicado Nadal. Las próximas horas se presentan decisivas, según fuentes populares consultadas, a la hora de presentar una estrategia definitiva en torno al «Gürtel» y la manera en la que salpica a varios dirigentes del PP, máxime cuando se está a la espera del levantamiento del secreto de sumario, que vence a finales de este mes. A este propósito, el juez que instruye el caso en el TSJM, Antonio Pedreira, que ayer expuso la remisión del caso al Supremo, ha preguntado a este segundo órgano a cuál de los dos tribunales compete levantar el secreto.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación