Hazte premium Hazte premium

La petrolera Exxon deberá pagar casi 400 millones por el vertido en Alaska

El grupo Exxon Mobil ha sido condenado por un tribunal federal de apelaciones a pagar 507,5 millones de dólares (372 millones de euros) en daños y perjuicios a pescadores, empresarios y nativos de Alaska afectados por el vertido del petrolero Exxon Valdez en 1989.

El tribunal de apelaciones número nueve con sede en San Francisco ha anunciado esta decisión que confirma una sentencia anterior de la Corte Suprema el pasado año.

Además, el tribunal impuso a Exxon Mobil el pago de intereses a los demandantes por valor del 5,9 por ciento de la cantidad inicialmente concedida en un juicio de 1996. Exxon Mobil fue condenado ese año a pagar 5.000 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios a los afectados por la catástrofe ecológica, pero esta suma fue reducida posteriormente en repetidas apelaciones judiciales.

Ni los abogados de los demandantes ni los portavoces de Exxon Mobil han realizado por el momento declaraciones sobre la decisión.

El 24 de marzo de 1989, el petrolero Exxon Valdez encalló en la bahía Prince William Sound de Alaska, EEUU, derramando 37.000 toneladas de hidrocarburo en el agua y provocando una tragedia ecológica cuyas consecuencias aún siguen estudiándose. En total, el petróleo derramado afectó a 1.200 millas (1.900 kilómetros) de la costa de Alaska y se calcula que los gastos de limpieza ascendieron a 2.500 millones de dólares.

El vertido fue el más grave en la historia de EEUU y produjo un cambio en la legislación medioambiental que dio lugar al Oil Pollution Act de 1990.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación