Suscríbete a
ABC Premium

«Egipto quiere usar la experiencia española en infraestructuras»

El ministro de transportes de Egipto, Mohamed Lotfy Mansour, acaba de reunirse con el ministro de Fomento, José Blanco, y la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo. Además, ha mantenido reuniones con representantes de las principales empresas españolas de infraestructuras para ofrecerles inversiones por valor de 7 billones de euros para la mejora del transporte público y marítimo. Entre los proyectos más destacados un estudio de viabilidad para el tren de alta velocidad entre El Cairo y Asuán (1.000 kilómetros) o la construcción de un túnel que cruce el canal de Suez a doce kilómetros de Port Said.

-¿Cuál ha sido el objeto de su viaje oficial a España?

-El desarrollo de nuestras infraestructuras.Necesitamos avanzar en diferentes aspectos y específicamente en todo lo relacionado con el sector de los transportes. Admiramos el desarrollo experimentado por las infraestructuras españolas, a través de los Proyectos Públicos Privados (PPP),y pretendemos seguir el mismo camino en Egipto. Por eso quiero usar la experiencia acumulada por España en infraestructuras.

-¿Cuál es el grado de apoyo que ha recibido de las autoridades españolas?

-Hemos tenido un gran apoyo de las autoridades españolas y concretamente de la secretaria de Estado de Comercio, Silvia Iranzo, quien va a conceder subvenciones por valor de 10 millones de euros para la realización de diferentes estudios en sectores como el de los transportes.

-¿Qué balance realiza de sus contactos con los empresarios españoles?

-Han sido muy positivos, aunque esencialmente informativos, ya que he explicado en qué tres áreas se ofertan inversiones. Se trata de proyectos de pronta adjudicación para empresas que puedan cumplir con los plazos, ya que las compañías egipcias del sector no dan abasto.

-¿Cuáles son las oportunidades de negocio que ofrece Egipto?

-Por ejemplo, en este momento los inversores extranjeros van a poder hacerse con contratos de construcción en nuestros puertos por valor de tres a cinco millones de dólares. Egipto está abierto a los inversores. También he tratado con el Gobierno español su apoyo para conectar West Port Said y East Port Said, además de expresar mi interés por el tren de alta velocidad y todo lo referente a la construcción de líneas de ferrocarril que conecten El Cairo con sus ciudades dormitorio, como El Ashrer Men Ramadán. En realidad todas las PPP son importantes, ya que pueden ser una forma de acercarse a Asia, aunque la presencia española todavía es discreta.

-¿Por qué cree que nuestra presencia en Egipto es discreta?

-Creo que este es el quid de la cuestión, porque por eso he estado en España. Tradicionalmente su país ha mirado más hacia Marruecos o Argelia, ya que Egipto estaba demasiado lejos. Las oportunidades que ofrece mi país son muchas. Por otra parte, España busca abrirse y poder operar en esta parte del mundo. Y Egipto podría ser una buena opción.

-¿Qué dudas le han planteado las empresas españolas?

-Ha habido dudas sobre el porcentaje de participación del Gobierno egipcio en las concesiones o en las fechas de comienzo de los diferentes concursos. Y he animado a estas empresas a abrir oficinas en Egipto y buscar socios locales. De todos modos, muchas ya han trabajado en el país y desean incrementar su presencia.

-¿En qué medida va a resultar afectado todo este proceso por la crisis económica?

-Los egipcios no vivimos en Marte. No nos está afectando tanto, ya que en 2004 acometimos una reforma bancaria que otros países no hicieron entonces. El resultado es que todavía tenemos un crecimiento positivo entre el 3% y el 4,5% para 2009. Hay muchos contratos, que si la economía continua creciendo, serán necesarios ejecutar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación