«Malevo» y «ambientólogo», las palabras preferidas por los internautas
Los internautas han elegido dos palabras poco comunes para celebrar el Día del Español, cuya festividad tendrá lugar el próximo sábado 20 de junio en todo el mundo. «Ambientólogo» y «malevo», vocablo procedente de Argentina utilizado para definir al "hombre matón y pendenciero que vivía en los arrabales de Buenos Aires" -según la RAE-, han sido los dos términos más votados por los internautas a propuesta del Instituto Cervantes.
La directora del Cervantes de Madrid, Carmen Caffarel, ha dado a conocer hoy los actos previstos para el próximo sábado con motivo del Día del Español, cuyos prolegómenos comenzaron el pasado mes de mayo con la puesta en marcha de la web www.eldiae.es , en la que se invitaba a internautas de todo el mundo a proponer, votar y compartir su palabra preferida.
En el apartado " Propón tu palabra ", los internautas eligieron "malevo" como su palabra preferida, mientras que en la sección "Invéntatela", en la que se proponía la construcción de un Ficcionario con palabras inventadas que se echasen en falta en español, ha triunfado el término "ambientólogo".
A la pregunta de si en su próxima reunión con la RAE -Real Academia Española- les propondrá que acepten alguno de estos términos, Caffarel ha dicho que alguna de las palabras sugeridas, como "ambientólogo", "son de uso tan común en la calle" que bien podrían ser aceptadas.
El número de usuarios que ha participado en este proceso ha ascendido a 47.431, procedentes de diez países, que han propuesto 2.623 palabras, han votado 18.000 términos, han sugerido 1.485 neologismos para el Ficcionario y han enviado 610 vídeos. Los internautas de España, Brasil, EE.UU, Japón y Alemania han sido los que más han entrado en la web del Día del Español; España, Brasil, Argentina, Marruecos y Rumanía son los que más palabras han inventado; mientras que Brasil encabeza el número de vídeos enviados. Según Caffarel, la mitad de las visitas proceden de países dónde la lengua oficial no es el español, y el vídeo más visto de todos ha sido el que acompaña a la palabra "chapuza" .
El Día del Español
Pero, al margen de este preámbulo, el
próximo sábado 20 de Junio
Día del Español
Estas diez palabras, además, decorarán las fachadas de los Institutos Cervantes con "bocadillos" de grandes dimensiones, en una jornada que contará con un amplio abanico de actividades en todo el mundo. En Madrid, Caffarel abrirá la participación en la actividad "El mundo, un poema gigante", en el que los ciudadanos podrán estampar sus impresiones sobre un soporte de 150 metros de longitud.
Posteriormente, el bailaor Antonio Canales abrirá una sesión de "Cuentacuentos" para niños de 4 a 7 años, a la que seguirá un taller de escritura infantil y la proyección de la película "La buena vida", del chileno Andrés Wood. Por la tarde, la céntrica Plaza del Rey, frente al Cervantes, acogerá conciertos al aire libre de los grupos Second, Red Bull Music Academy, El columpio asesino y Sonidero desmadre.
El Día del Español, que surge para festejar la potencia del español como lengua de comunicación internacional hablada por 450 millones de hispanohablantes , nace con vocación de continuidad, por lo que se celebrará todos los años el sábado más próximo al solsticio de verano.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete