Suscríbete a
ABC Premium

Zapatero se echa encima a los regantes del Ebro por sus concesiones a Cataluña

La Federación de Usuarios no apoyará el Plan Hidrológico de Cuenca si se sube el caudal ecológico del Delta

Zapatero se echa encima a los regantes del Ebro por sus concesiones a Cataluña

El Gobierno de Zapatero, y por extensión el PSOE, se ha echado encima a los regantes de toda la cuenca del Ebro. Se ha puesto frente a sí a los usuarios, que son la tercera parte de la junta de gobierno de la Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) y otro tanto en el Consejo del Agua de la Cuenca del Ebro. El PSOE ha decidido mantener los privilegios otorgados a Cataluña en la Ley del Plan Hidrológico Nacional (PHN) de 2005, los que permiten que el caudal ecológico del Delta sea fijado de forma bilateral por Cataluña y el Estado, sin el concurso del resto de regiones de esta cuenca hidrológica que, en total, abarca a nueve comunidades autónomas.

Y esa decisión de mantener los privilegios otorgados a Cataluña en 2005 ha sido duramente criticada por la Federación de Usuarios del Ebro, que agrupa al 90 por ciento de todos los regantes de esta cuenca hidrológica y al resto de usuarios, desde las hidroeléctricas a municipios y empresas que se abastecen gracias a los grandes sistemas de riego.

Larga espera en vano

El martes, el PSOE tumbó en el Congreso la proposición de ley que había llegado desde las Cortes de Aragón. La Cámara autonómica la acordó en 2006 y por fin le había tocado turno en el Congreso, pero de nada ha servido la larga espera. Se pedía cambiar el PHN en la parte relativa al caudal ecológico del Delta del Ebro, pero el PSOE no lo ha aceptado. A los votos en contra de los diputados socialistas se les sumaron los de CiU y Esquerra Republicana de Cataluña (ERC). De nada sirvió que la iniciativa hubiera sido aprobada en 2005 por unanimidad en las Cortes de Aragón y que el PSOE ocupe, en coalición con el PAR, el gobierno de esta Comunidad.

La Federación de Usuarios del Ebro ha arremetido contra las consecuencias que tendrá. El presidente de la Federación de Usuarios del Ebro, César Trillo —también es presidente de la Comunidad de Riegos del Alto Aragón—, evitó ayer realizar valoraciones políticas. «El Gobierno aragonés sabrá lo que tiene que hacer y responder de lo que haga, el tiempo juzgará, nosotros representamos a los usuarios y advertimos que no se puede romper el principio de unidad de cuenca hidrológica». Trillo explicó a ABC que «no tiene ni pies ni cabeza» permitir que el caudal ecológico de una parte del río —caso del Delta— sea fijado con el concurso de una única comunidad autónoma.

El Delta, como el resto del río

El presidente de la Federación de Usuarios destacó que el Delta no debe ser una excepción y se ha de regir por las mismas normas legales que el resto de la cuenca. Es decir, que el caudal ecológico de la desembocadura debería ser discutido por todas las comunidades autónomas, en el seno del Consejo del Agua de la Cuenca del Ebro.

Además, advirtió ayer que los usuarios se opondrán al Plan Hidrológico de la Cuenca del Ebro —que se está discutiendo desde hace más de un año— si aumenta de forma significativa el caudal ecológico del Delta. Está fijado en 100 metros cúbicos por segundo, pero la Generalitat aspira a elevarlo a entre 270 y 350 metros cúbicos por segundo, según la época del año.

Eso obligaría a dejar correr hasta el Delta, a lo largo de todo un año, entre 11.600 y 14.200 hectómetros cúbicos de agua, frente a los 3.150 que tiene garantizado ahora como caudal mínimo. Si prosperan esas aspiraciones del tripartito, Trillo augura problemas serios no sólo para el desarrollo futuro del resto de territorios de la cuenca del Ebro, sino para el propio mantenimiento de algunos de sus actuales regadíos. Los usuarios aseguran que se tendrían que abrir las compuertas de embalses del tramo medio y alto del Ebro, para dejar correr el agua hasta el Delta, sin aprovecharla.

Regantes catalanes críticos

El presidente de la Federación de Usuarios del Ebro asegura que los propios regantes de Cataluña están en contra de elevar el caudal ecológico del Delta.

El sindicato agrario Asaja también se ha sumado a las críticas. Su dirección en la provincia de Huesca insistió en que Cataluña no puede tener la exclusiva sobre el caudal ecológico del Delta y que se debe garantizar el principio de unidad de cuenca. De lo contrario, dicen que «todo el trabajo realizado hasta ahora en la Comisión del Agua de Aragón para la revisión del Plan Hidrológico de Cuenca quedará hipotecado».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación