Suscribete a
ABC Premium

Los hombres tienen más seguidores en Twitter que las mujeres

Una investigación recogida en el Complexity and Social Networks Blog del Institute for Quantitative Social Science de la Universidad de Harvard revela algunos datos interesantes sobre el uso que le dan los usuarios a Twitter .

El estudio, que se ha realizado entre 300.542 usuarios del servicio de microblogging más popular, concluye que el 80 por ciento de éstos son seguidos o siguen a al menos un usuario; por contraposición, sólo entre el 60 y el 65 por ciento de los miembros de otras redes sociales (con un nivel similar de desarrollo) tienen al menos un amigo.

Otros resultados que aporta la investigación se refiere a la utilización que se hace de esta herramienta según el sexo. Así, aunque los hombres y las mujeres siguen a un número similar de usuarios en Twitter, los hombres tienen un 15% más de seguidores que las mujeres. Además, los hombres establecen más relaciones de reciprocidad con sus seguidores que las mujeres. Un dato éste último ciertamente sorprendente si se tiene en cuenta que hay un porcentaje mayor de mujeres que usan Twitter; en concreto, un 55% frente a un 45% de hombres.

Asimismo, se observa que la actividad que se genera en este servicio es muy distinta a la que se da en otros medios sociales. En este sentido, el estudio apunta que el usuario típico de Twitter contribuye en raras ocasiones, de manera que la media se sitúa en un tweet (entrada) por día. Esto significa que más de la mitad de los miembros de esta red tuitean menos de una vez por cada 74 días.

En paralelo se concluye que un porcentaje pequeño de los usuarios son muy activos. De hecho, un 10% de los usuarios acaparan el 90% de los tweets. Un dato que no se da en otro tipo de redes sociales, donde el 10% de sus miembros produce el 30% del contenido total.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación