El comandante del Airbus era un experimentado piloto con más de 20 años de profesión
El comandante de a bordo del aeroplano que cubría la ruta Rio de Janeiro-París es un francés de 58 años de edad que llevaba 21 años trabajando para la aerolínea, mientras que los dos copilotos tienen 37 y 32 años y entraron en Air France en 1999 y 2004 respectivamente. Los doce miembros de la tripulación del avión Air France 447 desaparecido en el Atlántico la madrugada de ayer, eran en su mayoría franceses excepto una azafata de nacionalidad brasileña, según ha informado este martes en un comunicado la compañía aérea.
Respecto al personal de vuelo, en el avión siniestrado viajaban un jefe principal de cabina y dos ayudantes, de 49, 54 y 56 años. El personal de tripulación lo completan un total de seis azafatas de vuelo, todas ellas francesas menos una de nacionalidad brasileña, con edades comprendidas entre los 24 años y los 44 . La nota de Air France añade que las azafatas fueron entrando en la compañía desde 1996 hasta 2007.
El director general de Air France, Pierre-Henri Gourgeon, precisó ayer que el Airbus 330-200 tenía prevista su llegada a París a las 11.14 horas. Pero sobre las cuatro de la madrugada envió un mensaje en el que informaba de un cortocircuito eléctrico tras atravesar una zona de tormentas con fuertes turbulencias mientras sobrevolaba un área alejada de la costa, indicó la compañía. Entre las hipótesis que se barajan está la de que el avión, operativo desde 2005, fuera alcanzado por un rayo.
La compañía informó previamente de que en el avión viajaban 61 franceses, 58 brasileños y 26 alemanes . Asimismo, volaban nueve italianos, nueve chinos, seis suizos, cinco británicos, cinco libaneses, cuatro húngaros, tres irlandeses, tres noruegos, tres eslovacos, dos marroquíes, dos polacos, dos estadounidenses, un argentino, un austríaco, un belga, un canadiense, un croata, un danés, un estonio, un holandés, un filipino, un rumano, un ruso, un turco, un gambiano, un islandés, un sueco y un surafricano.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación español confirmó luego a Europa Press la presencia de una mujer catalana y un hombre sevillano.
Andrés Suárez Montes, un ingeniero industrial de 38 años natural de Marchena (Sevilla) residía en Río de Janerio, donde trabajaba para la compañía petrolífera brasileña Schlumberger. Estaba casado desde hace aproximadamente un año y no tenía hijos, según señaló Iván Casero Montés, primo del desaparecido, a Europa Press. «Mal, muy mal» fue la respuesta de Casero a la pregunta sobre el estado de la familia al conocer la noticia de la tragedia.
El segundo español desaparecido, según ha confirmado un portavoz de la Embajada española de Emiratos Arabes Unidos, sería Ana Negra Barrabeig, catalana de 28 años y residente en Dubai. Ana Negra, trabajaba en una consultoría, vivía junto a su marido J. A. Q en Dubai, estaban recién casados, no tenían hijos y eran "muy queridos por la colonia" española establecida en la ciudad. Al parecer, el marido, también español, llegó un día antes a Francia.
Noticias relacionadas
- El príncipe Pedro Luis de Orleans viajaba en el avión
- El Ejército español se suma a las labores de búsqueda
- Un ingeniero sevillano de 38 años y una consultora catalana de 28, en el pasaje
- No es hora de especulaciones ; por Luis Lacasa Heydt
- Salvados por un pasaporte caducado y el vuelo completo
- Éste es el avión desaparecido
- Imágenes: Catástrofe aérea
- Gráfico: Accidente aéreo en el Atlántico
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete