Rajoy tacha de «inquisidor» a López Aguilar por la «cacería» al PP canario

La visita del presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, a Canarias arrojó toda una batería de intenciones aún por cristalizar, tras las últimas actuaciones judiciales producidas tanto en el territorio peninsular como en las Islas. Después de visitar varias empresas locales del sector industrial y del turismo, el máximo responsable del PP se mostró taxativo ante la actitud del candidato socialista a los comicios europeos, Juan Fernando López Aguilar, al que tachó de «inquisidor» y «Torquemada» (personaje histórico del mencionado Santo Oficio) por sus reiteradas acusaciones al líder popular de Canarias, José Manuel Soria, en el famoso «caso Salmón», archivado recientemente por el Tribunal Superior de Justicia de Canarias.
Bajo tales parámetros, Rajoy fue más que rotundo a la hora de afirmar que los socialistas canarios «pretenden condenar a la gente sin juicio y sin defensa», haciendo ostensible sus críticas al Ministerio del Interior, instancia a la que piensa canalizar gran parte de sus exhortaciones.
«Son unos inquisidores. Es inadmisible que, tras archivarse un caso como el de (José Manuel) Soria, salgan aún diciendo que les da igual la decisión judicial», en referencia a López Aguilar. «No me voy a asustar por hablar de esto», agregó.
En este sentido, Rajoy aseguró que va a «exigir explicaciones» al titular del área de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien el pasado martes tuvo un encendido cara a cara con el diputado popular Arturo García Tizón en el Congreso, afirmando sin tapujos que el PP mantiene en Canarias una «estrategia de coacción» sobre los jueces.
«Es inaceptable que hablen de este asunto con esas formas», subrayó el líder de la oposición. «No lo voy a consentir. Los tribunales han hablado y la acción de estos torquemadas del siglo XXI en esta bochornosa y lamentable cacería no la vamos a permitir», apostilló.
Por su parte, Soria intervino en los distintos actos para agradecer el apoyo del presidente popular ante lo que ha denominado como un «vil intento del PSOE» de sacarle de la vida política y de socavar los cimientos del Estado de Derecho, además de conjugar la ya bautizada fórmula de la «imputación preventiva», tan de moda en los mentideros isleños.
Querella contra Garzón
Por otro lado, Rajoy mostró su respeto por la decisión del Tribunal Supremo de admitir una querella por prevaricación contra el juez Baltasar Garzón, recalcando así uno de los axiomas capitales del sistema democrático: «Esta acción judicial demuestra que todos somos iguales ante la ley». Tras admitirse a trámite dicha acusación presentada por Manos Limpias -en la cual se desglosa que Garzón se declaró competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo sabiendo que no lo era-, el presidente del PP se limitó a manifestar que «ahora no queda más que respetar la decisión».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete