Llega la «Wikipeli», el primer corto dirigido por los internautas
Corbacho y Cruz, Cruz y Corbacho. Una de las últimas parejas de moda del cine español se ha propuesto relajar las tensas relaciones existentes entre el mundo de internet y el séptimo arte. ¿Cómo? Con la producción de la «Wikipeli», un cortometraje co-dirigido por ellos y «otras tres mil personas más» que, a través de la red, han intervenido en todo el proceso creativo del filme. Una singular iniciativa con la que este dueto, ganador de un Goya en 2006 a la Mejor Dirección Novel por «Tapas», pretende demostrar que «cualquiera puede ser director de cine». «Siempre hemos defendido que detrás de cada persona hay una historia que contar. Ahora también creemos que detrás de cualquier persona hay un director de cine», comenta el cineasta Juan Cruz.
Auspiciados por «Mahou», Cruz y Corbacho, artífices de la serie «Pelotas», han comandado un equipo de 2.725 internatuas que, a través de la página web www.lawikipeli.com presentaron sus propuestas para el casting, rodaje y postproducción del corto. «Nos ofrecieron esta posibilidad y nos pareció una idea muy sugerente», comenta Cruz, quien no oculta su sorpresa por el «bajo porcentaje de frikismo» demostrado entre los internautas.
Condenados a entenderse
Su compañero asiente: «Puede parecer que internet es un mundo sin fronteras poblado por francotiradores sin coherencia emocional... ¡pero nada de eso! Al final, cuando planteas las reglas del juego, la gente responde», afirma Corbacho. Para el popular presentador de «Homo Zapping», una cosa está clara: «El cine e internet parecen enemigos, pero están condenados a entenderse». En esa guerra, el tema de los derechos de autor es una disputa infinita. «Todos hemos cedido los derechos de propiedad intelectual, también los internautas». Y es que, entre otras cosas, los internautas han intervenido en el guión y dirección del corto, algunos en el rodaje y otros en la composición de la banda sonora. Eso significa que, en este caso, si alguno se descarga la película «no se puede hablar de piratería», añade Corbacho.
El dúo de cineastas niega que con esta aventura cinematográfica hayan incurrido en un posible «intrusismo» laboral. «Este no es un proyecto comercial, sino que tiene que ver más con el cine amateur. Es como cuando unos amigos echan un partidillo de fútbol sala; no creo que el Real Madrid o el Barça fueran a quejarse», dice José Corbacho, para quien el cine «no puede ser un coto vedado». A un mes del estreno -«probablemente en internet»-, falta por consensuar el diseño del cartel promocional y el tráiler. Además, los internautas aún tienen cuatro días para votar sobre el título definitivo del cortometraje. La apuesta favorita ayer era «Universos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete