Jiménez a Chacón: «Entre la píldora postcoital y la gripe A estamos buenas»
Tras el duro cruce de palabras entre el PP y la ministra de Defensa, Carmen Chacón, por la gestión del brote de gripe A en la Academia Militar de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, ha querido empatizar con su compañera de partido y le ha dicho: «entre la píldora postcoital y la gripe A, estamos buenas».
El comentario, pronunciado por la titular de Sanidad cuando salió del hemiciclo, fue captado por varias de las cámaras de televisión presentes en la Cámara Alta y dio paso a una breve conversación entre las ministras de Defensa y Sanidad, antes de que la segunda accediera el Pleno para responder a preguntas parlamentarias, informa Ep.
Durante su intervención en el Senado esta tarde, la ministra de Defensa ha acusado a la dirección del PP de «propagar el miedo y la alarma» en vez de trabajar para controlar el brote «como lo están haciendo conjuntamente la Sanidad Militar, el Gobierno de España, las Fuerzas Armadas y las comunidades autónomas de uno y otro color». Durante su intervención esta tarde en el Senado para explicar la gestión del brote de gripe A en la Academia Militar de Ingenieros de Hoyo de Manzanares, Chacón ha asegurado que la actitud del PP «no se encuentra ni en los protocolos de salud ni en ningún partido de la oposición del mundo». La ministra ha reaccionado duramente después de que el senador del PP, Ovidio Sánchez, criticara la gestión del Ministerio de Defensa ante la aparición del brote de gripe, dejando a los alumnos de un colegio visitar la Academia cuando ya habían aparecido casos sospechosos, permitiendo a algunos militares salir del cuartel el fin de semana e «intentado ocultar» el brote. Pero lo que más ha herido a la ministra, sin duda, es que Sánchez la haya emplazado a volver a ser ministra de Vivienda, «donde estaba más a gusto porque no tenía ninguna competencia». Por su parte, Chacón ha explicado en el Senado los pasos que el Ministerio de Defensa siguió desde que el martes, 19 de mayo, tuvieron conocimiento de los primeros casos sospechosos. Así, según su relato, Epidemiología se desplazó hasta al Academia el mismo martes para hacer los correspondientes estudios. «El miércoles, 20 de mayo, los expertos se inclinaban por la existencia de una viriasis inexpecífica, y no fue hasta el jueves, 21 de mayo, cuando a través del teléfono tuvimos constancia de que se trataba de gripe A», ha indicado.
La ministra de Defensa ha insistido en que desde el primer momento se actuó de acuerdo a los protocolos de la Organización Mundial de la Salud y en colaboración con el Ministerio de Sanidad. «En el momento de la confirmación, y no antes, se informó a la opinión publica, se mantuvo el aislamiento de las personas con sintomatología y se restringieron los movimientos de todas las personas que habían mantenido contacto estrecho con los afectados», ha relatado. Asimismo, ha informado de que todos los casos «evolucionan favorablemente porque se trata de una dolencia leve» y que hoy han dado alta a 19 personas que se suman a las 23 de ayer.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete