Suscribete a
ABC Premium

Los datos de Madrid 2016

HACIA UN ENTORNO ACCESIBLE Segundo día teórico, tras el respiro del «práctico» de ayer. El comité evaluador y la delegación de Madrid 2016 se encerrarán en el «cuartel general». Pasarán revista a otras seis ponencias del dossier. La más madrugadora será la de los «Juegos Paralímpicos» (09.30). De cumplirse la «corazonada» y lograr la candidatura madrileña ser sede olímpica, la cita se celebraría del 9 al 20 de septiembre. Serían doce días de intensa competición. La idea central de este capítulo es que, tanto los Juegos Olímpicos como los Paralímpicos, formen parte de un único festival deportivo que durará 59 días desde la inauguración de la Villa Olímpica a la clausura de la Villa Paralímpica. Son la parte más visible y tangible del lema de la candidatura: «Los Juegos de las Personas». Sus ejes: que la ciudad supere las barreras de exclusión e influya en la vida de aquellos que, de otra manera, no tendrían la oportunidad de participar. Estos Juegos servirán para desarrollar un entorno de la ciudad accesible y sostenible, aumentando los niveles de conciencia sobre la discapacidad. La estructura de organización, sedes, transporte y alojamiento está integrada con la de los Juegos Olímpicos, garantizando la cobertura de las necesidades de las personas con discapacidad. El alcalde introducirá la cuestión y Miguel Carballeda, presidente del Comité Paralímpico Español (CPE); Miguel Sagarra, secretario general del CPE, y la deportista Teresa Perales expondrán estas cuestiones. APOYO POPULAR E INSTITUCIONAL Toda la sociedad española, así como las instituciones, con la Corona a la cabeza, apoyan sin fisuras la candidatura de Madrid 2016. El apoyo popular es uno de los puntos fuertes de la candidatura, que alcanzaba el 92,6% en toda España y el 90% en la Comunidad de Madrid, según una encuesta realizada en junio de 2008 por Ipsos. Esta cuestión, un repaso de los principales parámetros económico-sociales del país y de la región madrileña (renta per cápita, PIB, inflación, población y sectores de actividad), así como la organización y estructura del acontecimiento, serán el eje de la segunda ponencia de la jornada, «Estructura y clima político económico». Presentada, una vez más por el alcalde de Madrid, contará como ponentes con el ministro de Educación, Ángel Gabilondo, y la presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre. Tras situarles en la estructura política de nuestro país, pasarán a explicarles cuáles son las instituciones con competencias en la celebración de los Juegos Olímpicos: Gobierno de España. Comunidad y Ayuntamiento de Madrid. Es el Comité de Candidatura el que representa a todas las partes involucradas en los Juegos. Se divide en siete comisiones: de legado, de atletas, técnica-deportiva, de medio ambiente y sostenibilidad y de cultura.

UN COMITÉ SIN ÁNIMO DE LUCRO

CONTROL DE PUERTAS ABIERTAS

OBJETIVO: QUE NO SE DISPAREN LOS PRECIOS

LA IMPORTANCIA DEL PATROCINIO

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación