Suscríbete a
ABC Premium

Ridao aventura que el PP «torturará» pronto a Patxi López

Muchas y dispares han sido las reacciones a los discursos que hoy se han producido en la Cámara de Vitoria. Llera: El sociólogo Francisco Llera, director del Euskobarómetro, ha opinado hoy que no calará en los vascos el discurso de Juan José Ibarretxe contra el acuerdo PSE-PP para convertir a Patxi López en lendakari. Llera ha dicho que es "un error" que Ibarretxe se haya referido durante el debate de investidura a que el acuerdo PSE-PP es un "engaño" y una "cruzada" contra la identidad vasca. El director del Euskobarómetro ha opinado que, con este discurso, lo que hace Ibarretxe "es mostrar la peor cara etnicista del PNV" y "demostrar que la operación de alternancia era imprescindible para sanear democráticamente al país".

Ridao (ERC): El portavoz de ERC en el Congreso, Joan Ridao, ha opinado hoy que el acuerdo en Euskadi entre el PSE y el PP para gobernar no hará sino "ahondar en la fractura política y social, abonar durante cuatro años más el frentismo" y podría hacer "que se carguen de razones quienes desean perpetuar la violencia". El portavoz parlamentario ha vaticinado que el PP comenzará dentro de pocoa a "torturar" al nuevo lendakari, propiciando la "inestabilidad" del Ejecutivo vasco.

Alonso (PSOE) : Por su parte, el portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, José Antonio Alonso, considera que el candidato del PSE-EE a la Lendakaritza, Patxi López, gobernará "para todos los vascos, salvo los violentos", contra los que luchará "con toda la firmeza", y liderará un Ejecutivo que será "bueno para Euskadi y bueno para España".

La viuda de Fernando Buesa: Natividad Rodríguez, viuda del dirigente del PSE Fernando Buesa, asesinado por ETA en 2000, ha dicho hoy estar "muy orgullosa" del cambio que para el País Vasco supone la elección de Patxi López como lehendakari. "Es una profunda alegría", ha afirmado Rodríguez, quien ha añadido que "hemos trabajado mucho por que este momento llegue".

Amezketa (EA):

Arana (EB): El parlamentario de Ezker Batua-Bedeak, Mikel Arana, ha acusado hoy al candidato del PSE-EE a lendakari, Patxi López, de realizar "un auténtico ejercicio de escapismo político" para intentar "ocultar su pacto" con el PP. Arana se pronunció de esta manera, en declaraciones a los medios, tras concluir la primera parte de la sesión de investidura del próximo lehendakari que celebra hoy el Parlamento vasco. A su entender, la intervención de López ha sido "un auténtico ejercicio de escapismo político digno del mejor Houdini para intentar ocultar su pacto con el PP". Herrera (ICV): El diputado de ICV en el Congreso, Joan Herrera, ha calificado hoy de "error" el pacto por fomentar una política de "bloques" en el País Vasco. Herrero ha explicado que desde ICV "no entienden, no comparten ni les gusta" este pacto en el País Vasco, del que hacen "una lectura muy crítica". "Es curioso cómo desde el PSE se criticaba al Plan Ibarretxe por apuntalar una lógica frentista de bloques en el País Vasco, y lo que hacen ahora es reproducir esta lógica", ha lamentado.

Uriarte (ex miembro de ETA): Teo Uriarte, ex miembro de ETA y actual gerente de la Fundación para la Libertad, ha demandado hoy que el Gobierno que forme Patxi López tenga un "contenido político" y no entre en la "rutina" de la mera gestión. Uriarte ha declarado que "lo que definiría el cambio" en el País Vasco sería que López imprimiese un giro político y no se limitara a "una mera continuidad de la gestión". A este respecto, ha opinado que lo que puede evitar la pasividad política del Gobierno del PSE es una actitud beligerante por parte del PNV y de Juan José Ibarretxe. Según Uriarte, "de seguir el PNV en la línea indicada por Ibarretxe, me temo mucho que el Gobierno vasco va a tener que estar en una permanente gimnasia de defensa de la democracia y la libertad, y que eso dé un contenido político a toda la gestión". En todo caso, el gerente de la Fundación para la Libertad ha opinado que el cambio en la Presidencia del Gobierno vasco "es la confirmación, a pesar de todos los límites, de que es posible la democracia y la libertad en Euskadi".

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación